Nafin transfiere sin consentimiento 10 mil mdp del Poder Judicial a la Tesorería

Nacional Financiera (Nafin) transfirió más de 10,000 millones de pesos a la Tesorería de la Federación que estaban en fideicomisos operados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sin que este órgano del Poder Judicial diera su consentimiento o instrucción alguna, según una nota del diario La Jornada. 

El CJF denunció que se enteró de la transferencia por parte de NAFIN, a pesar de que estos fondos estaban bajo su administración y control fiduciario. 

Los recursos estaban destinados, entre otras cosas, a cubrir pagos extraordinarios a jueces y magistrados que decidieran no participar en el nuevo proceso de selección judicial o que no resultaran electos, como lo establece la reciente reforma constitucional al Poder Judicial.

Lee: Intromisión del Senado y TEPJF en elección de jueces desalienta inversión: Coparmex

La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces (Jufed) alertó que el Estado ha incumplido con estas indemnizaciones, incluso para quienes ya se retiraron del cargo. 

“En una nueva violación de derechos, el Estado Mexicano por conducto de sus instituciones, entre ellas este Consejo de la Judicatura Federal, ha incumplido con el pago extraordinario a los juzgadores que ya se han separado con motivo de la reforma y lo han solicitado, lo que implica una reiteración a la transgresión de los derechos fundamentales de las personas titulares”, citó el medio.

La directora de la Jufed exigió el pago inmediato, sin condicionarlo a la disponibilidad presupuestal, al tratarse de una obligación constitucional, también pidió que, en caso de no poder cumplir, se informe con fundamento legal la razón para poder tomar acciones de defensa.

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: