¿Sabías que podrías estar regalándole dinero al SAT? Descubre cómo evitarlo

En México, miles de contribuyentes pierden la oportunidad de recuperar dinero que les corresponde. De acuerdo con estimaciones de la plataforma de asesoría fiscal TaxDown, en promedio cada persona deja de reclamar alrededor de 5 mil pesos en saldo a favor ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La cifra es alarmante si se considera que cerca del 90% de los contribuyentes tienen dificultades para comprender sus obligaciones y derechos fiscales. Además, más del 60% de quienes tienen derecho a una devolución nunca la solicitan, reveló Óscar Sosa, country manager de TaxDown en México.

¿Cuánto dinero se queda el SAT?

Según las proyecciones de TaxDown, el monto total de recursos no reclamados asciende a unos 500 mil millones de pesos. Este fenómeno afecta principalmente a personas físicas, cuyas devoluciones observadas van desde 2 mil pesos hasta más de 10 mil pesos.

Errores comunes que afectan tu saldo a favor

Expertos señalan que varios errores comunes impiden que los contribuyentes reciban su devolución o disminuyen el monto a favor. Entre los principales destacan:

Error Consecuencia Recomendación
No revisar los ingresos y deducciones precargadas Errores en el llenado de la declaración Verificar cuidadosamente la información antes de enviar
Omitir deducciones personales como honorarios médicos Menor saldo a favor o pérdida del derecho a devolución Registrar todas las deducciones posibles con sus respectivos comprobantes
No contar con CFDI válidos Rechazo de deducciones por incumplimiento fiscal Asegurarse de que las facturas cumplan requisitos fiscales

La importancia de perderle el miedo al SAT

Óscar Sosa también destacó que existe un miedo generacional hacia el SAT. Muchas personas creen que la declaración anual sólo aplica para quienes tienen negocios o trabajan en empresas formales. Sin embargo, incluso asalariados que reciben sueldos a través de nómina pueden y deben realizar su declaración para reclamar saldos a favor.

“Muchísimas personas en México creen que la declaración anual no es para ellas. Hay que cambiar esa percepción porque están dejando dinero en manos del SAT”, comentó Sosa.

Consejos para asegurar tu saldo a favor

  • Revisa minuciosamente los datos precargados en tu declaración.
  • Incluye todas tus deducciones personales y guarda tus facturas electrónicas (CFDI).
  • Consulta con un asesor fiscal en caso de dudas para maximizar tu devolución.
  • No dejes pasar los plazos para presentar tu declaración anual.

Reclamar tu saldo a favor no sólo es un derecho, también representa un alivio económico que, con organización y atención, puede ser aprovechado de manera sencilla y segura.

Te puede interesar

Fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE: Sheinbaum

¡El SAT no te deja deducir todo lo que pagaste por tu seguro! Descubre por qué


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: