EU anunció que desde el 14 de julio impondrá aranceles del 20% al jitomate

Luego de haber sobrevivido a la ola arancelaria internacional que impuso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre diversos países del mundo, este lunes el Departamento de Comercio anunció que, a partir del 14 de julio, impondrá aranceles del 20,9% sobre las importaciones de jitomate mexicano.

“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, anunció la oficina que dirige Howard Lutnick a través de un comunicado. La medida se toma luego de que México sobreviviera a la primera gran ola arancelaria de la administración Trump a raíz de las relaciones bilaterales que existen dentro del T-MEC. Sin embargo, desde el pasado 20 de enero el vínculo es incierto y carece de certidumbre.

Trump confirma que analiza excepciones en aranceles para autopartes mexicanas

El golpe económico puede ser significativo para el sector al tener en cuenta, por ejemplo, que Estados Unidos es el principal mercado extranjero de la producción local de jitomate. Según el propio embajador en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dos de cada tres jitomates que se consumen el país vecino provienen de territorio mexicano. En el 2023, las exportaciones llegaron hasta los dos mil 710 millones de dólares.

Además, según números oficiales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) la industria del jitomate produce, al menos, 400 mil empleos de manera directa y más de un millón de forma indirecta. Los últimos años, la producción nacional, que se centra en estados como Michoacán, Sinaloa, Jalisco y Baja California Sur, entre otros, llegó hasta las 461 mil 766 toneladas”. 

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: