Hace unos días, mientras cruzaba la carretera de Coahuila a Nuevo León, un colega lanzó una pregunta que me mantuvo hablando durante kilómetros: ¿cuál es el verdadero auto del siglo? Mencioné al Citroën 2CV, Fiat 500 o Renault 4. Todos con argumentos válidos. Pero cuando dijo “Volkswagen Golf GTI”, mi silencio lo dijo todo. Porque este auto no solo ayudó a definir lo que hoy entendemos por “deportivo accesible”, sino que inventó una categoría entera. Hoy, casi 50 años después de su debut, vuelve a México con la misma esencia.
Volkswagen acaba de lanzar en México el nuevo Golf GTI 2025. Llega con un rediseño exterior, motor más potente y tecnología mejorada. Es el compacto deportivo original y ahora también uno de los más completos. Produce 261 caballos de fuerza, 20 más que su antecesor, gracias a un motor turbo de cuatro cilindros. Acelera de cero a 100 en 5.9 segundos con una velocidad máxima limitada de 250 kilómetros por hora. Su transmisión automática de doble embrague de siete velocidades ofrece cambios sin pérdida de tracción. Todo el poder va directo al eje delantero, que incluye diferencial electrónico que promete mantener el control.
A nivel estético, el Golf GTI 2025 aún es reconocible al instante. Nuevos faros LED con tecnología Matrix, emblema de Volkswagen iluminado al frente y nuevos rines de 18 pulgadas con tapacubos dinámicos lo distinguen desde lejos. Atrás, las salidas de escape cromadas a ambos lados y los grupos ópticos LED rediseñados refuerzan su carácter deportivo. No hay que leer el logotipo GTI para saber de qué se trata.
Por dentro, el nivel de detalle es igual de impresionante. Asientos deportivos forrados parcialmente en piel con cabeceras integradas, costuras rojas, volante multifunción con calefacción y pedales en acero inoxidable. El botón de encendido prende en rojo antes de arrancar, como si el auto pidiera permiso antes de rugir. El sistema de infoentretenimiento se controla desde una pantalla flotante de 12.9 pulgadas o con IDA, el nuevo asistente de voz de la marca. También hay climatizador automático de tres zonas y controles táctiles retroiluminados. Afortunadamente, Volkswagen quitó los controles táctiles del volante, por unos físicos, tal y como lo hace Aston Martin para sus autos superdeportivos, en favor de brindar mayor comunicaión con el auto.
Interior Golf GTI 2025 en México.
El Golf GTI 2025 ya está disponible en México por 836,990 pesos, con cuatro colores a elegir: Blanco Puro, Rojo Kings, Gris Moonstone y Azul Anémona. Volkswagen lo acompaña con un paquete posventa robusto: cinco años de garantía o 100,000 kilómetros, seguro contra robo de partes y asistencia en el camino durante el mismo periodo. parece ser que la marca alemana sabe que este auto no solo se compra por nostalgia, sino porque es un vehículo para usarse todos los días.
¿La producción del Golf GTI regresa a México?
Y mientras el Golf GTI se gana los reflectores, un rumor empieza a tomar fuerza: Volkswagen podría regresar la producción del Golf a México. El diario alemán Handelsblatt reportó que la planta de Wolfsburgo ya no sería la única en fabricarlo. Puebla suena fuerte. Tiene historia, capacidad y ubicación estratégica. Durante más de cuatro décadas, el Golf se ensambló ahí para el mundo. Si vuelve, no será solo un regreso técnico, será un reencuentro emocional con uno de los autos más importantes de la historia. Y México, otra vez, estaría en el centro de la jugada.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: