Esperando la Carroza, el clásico del cine que renació en Max y es furor en redes sociales

La plataforma de streaming Max cuenta con una gran variedad de contenido, entre ellos algunos clásicos del cine nacional que renacieron en las últimas semanas. Ese es el caso de “Esperando la carroza”, que es furor en redes sociales y se encuentra entre las más vistas desde el fallecimiento del actor Antonio Gasalla.

Esta película de 94 minutos es considerada por muchos argentinos como una de las mejores de todos los tiempos.

En ese sentido, tuvo un gran equipo detrás de cámara: Alejandro Doria fue el director, guionista y creador del proyecto, con Hugo Lescano y Santiago Carlos Oves como ayudantes de producción y Jacobo Langsner como colaborador en la escritura.

El filme se inspiró en la obra de teatro “Esperando la carroza” del uruguayo Jacobo Langsner (participó de la escritura de la película junto al director), estrenada por la Comedia Nacional de Uruguay en 1962 y dirigida por Sergio Otermin.

Estrenada en 1985, hubo que esperar casi 25 años para su secuela. En 2009 se estrenó “Esperando la carroza 2”, dirigida por Gabriel Condron y escrita por Langsner.

Los únicos personajes que no regresaron para la secuela fueron Mamá Cora (Antonio Gasalla) y Elvira (China Zorrilla). Tampoco volvieron Felipe (Enrique Pinti), Cacho (Darío Grandinetti) y Dominga (Cecilia Rosetto).

“Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. Un día la familia se reúne para celebrar una comida de aniversario, y es en ese momento cuando se plantea el gran dilema: ¿Quién se hará cargo de ella llevándosela a su casa? El peliagudo asunto se complica cuando reciben la noticia de que la anciana se ha tirado a la vía del tren”, detalla la sinopsis oficial.

El elenco lo componen actores y actrices icónicos en el cine nacional: Luis Brandoni como Antonio Musicardi; China Zorrilla como Elvira Romero de Musicardi; Antonio Gasalla como Mamá Cora; Julio de Grazia como Jorge Musicardi; Betiana Blum como Nora de Musicardi; Mónica Villa como Susana de Musicardi; Juan Manuel Tenuta como Sergio Musicardi; Andrea Tenuta como Matilde Musicardi y Lidia Catalano como Emilia Musicardi.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: