Zócalo de CDMX se llenará de libros con lectódromo: checa cuándo y a qué hora

Muchos libros, lectura y un récord mundial en la CDMX. El Zócalo capitalino será sede de un “lectódromo”, según anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante la inauguración del Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución, la mandataria invitó a las y los chilangos a sumarse a una jornada de lectura masiva en el Centro Histórico.

El gobierno local busca que esta actividad convierta al Zócalo de la Ciudad de México en el punto de lectura más grande del mundo.

En Chilango te contamos cuándo y a qué hora se realizará el “lectódromo”.

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOCURO

¿Cuándo es el lectódromo en el Zócalo de CDMX?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, invitó a participar en la jornada de lectura masiva que se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de abril en el Zócalo capitalino.

Dijo que el objetivo es convertir la Plaza de la Constitución en el espacio de lectura más grande del mundo.

“Convoco a todos los capitalinos y capitalinas a realizar el gran ‘lectódromo’, el más grande del mundo, en el Zócalo. Vamos a llenarlo con libros y a leer juntos”, destacó.

ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO

¿Por qué el 23 de abril? La fecha es especial, pues se conmemora el Día Internacional del Libro.

Clara Brugada llamó a las familias a asistir al Zócalo y disfrutar de la lectura en comunidad, aprovechando las vacaciones de Semana Santa y Pascua.

“Llevemos a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y hagamos del Zócalo una gran zona de lectura. Esta es una muestra de que en esta ciudad reivindicamos al libro como una forma de expresión cultural, que debemos promover y convertir en un derecho para todas y todos”, destacó.

Apunta bien y únete a la lectura colectiva: la cita es el próximo miércoles 23 de abril a las 11:00 horas.

Brugada inaugura el Gran Remate de Libros, Discos y Películas en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró la edición 19 del Gran Remate de Libros, Discos y Películas, donde se pueden adquirir estos productos a precios bajos, desde 10 pesos.

En la explanada del Monumento a la Revolución, 217 expositores ofrecen libros, discos y películas a precios muy accesibles, desde hoy y hasta el 20 de abril.

“Si en este país nos imaginamos a partir de la lectura, entonces también podremos imaginar otros mundos posibles, que nos impulsen a transformar nuestra realidad”, afirmó Brugada Molina.

Agregó que la CDMX es un referente histórico en el ámbito editorial, ya que aquí se estableció la primera imprenta de América y se han producido obras de grandes autoras y autores como Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez.

“Sus obras están inspiradas en las calles de esta ciudad. Aquí nacieron movimientos culturales fundamentales como el modernismo, las vanguardias y el infrarrealismo. Esta ciudad fue también fuente de inspiración para poetas como Octavio Paz, Pita Amor y muchos más”, dijo.

Sostuvo que la lectura, la cultura, el arte, la música y el cine deben ser considerados derechos, no privilegios, y aseguró que son pilares de una ciudad en transformación, porque “creemos que una ciudad que lee, piensa, dialoga, se vuelve más libre, crítica y justa”.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: