La jueza Leonie Brinkema del tribunal federal de Virigina, en Estados Unidos, determinó que la empresa Google monopoliza el mercado de la publicidad en internet. En su fallo, la magistrada consieró comprobadas una serie de maniobras anticompetitivas por parte del gigante tecnológico para alcanzar sus objetivos comerciales.
Se trata de un fallo histórico enmarcado en el juicio que inició el Departamento de Justicia durante la gestión gubernamental de Joe Biden, junto a un grupo de estados. El principal argumento de la demanda apuntó que Google mantenía un monopolio en tecnología publicitaria en la web que le permitía cobrar precios más altos y obtener una mayor participación en cada venta.
En rigor, el fallo indicó: “Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios para la publicidad gráfica en la web abierta”.
La sentencia de Brinkema sostuvo también que, por más de una década, Google vinculó su servidor de anuncios para editores e intercambio de anuncios mediante políticas contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados.
En ese marco, la magistrada le dio a la empresa siete días para presentar un calendario de medidas correctivas. En respuesta, Google anunció este jueves que recurrirá la sentencia. “Hemos ganado la mitad del caso y vamos a recurrir la otra mitad”, declaró en un comunicado Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Reguladores de Google.
La decisión judicial llegó antes de que Google y el Departamento de Justicia se enfrenten la semana que viene en la capital estadounidense, en otro tribunal federal, por la segunda fase del juicio por monopolio de Google Search. Esta resolución judicial se podría derivar en la división de la compañía.
Sin embargo, Google no es la única compañía tecnológica que se enfrenta al Departamento de Justicia: Apple es otra de las firmas demandadas bajo el argumento de ponerle trabas a los consumidores para abandonar sus dispositivos y software.
Seguir leyendo:
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: