Descubre el SUV eléctrico que ha conquistado Europa: no es alemán ni coreano y puede recorrer 550 km con una sola carga

La revolución eléctrica ha llegado a Jeep, una marca históricamente ligada a la aventura off-road, la robustez y el espíritu americano. Pero en 2023, el fabricante ha dado un giro estratégico y contundente: lanzar su primer SUV 100% eléctrico diseñado específicamente para Europa, el Jeep Avenger. Una apuesta valiente que combina sostenibilidad, diseño inteligente y tecnología de vanguardia.

Este modelo, compacto pero ambicioso, apunta a un nuevo tipo de conductor: urbano, conectado, concienciado con el medio ambiente y amante del diseño. Con su estilo moderno y musculoso, el Avenger busca conquistar a quienes quieren un vehículo eléctrico con personalidad fuerte, sin sacrificar la comodidad o la autonomía.

Y no es solo una cara bonita. Detrás de su estética se esconde una arquitectura pensada desde cero para la electrificación, con una batería de 54 kWh, autonomía de hasta 550 km en ciudad y soluciones inteligentes que lo colocan como uno de los SUV eléctricos más interesantes del momento. No es casual que se hable de él como el modelo que ha lanzado a Jeep al éxito, marcando un antes y un después en la trayectoria de la marca.

Diseño exterior: estilo europeo con ADN Jeep

El Jeep Avenger Eléctrico adopta una estética compacta pero poderosa, con proporciones equilibradas que combinan funcionalidad y atractivo visual. Sus faros LED delgados y afilados, junto con la clásica parrilla de siete ranuras, confirman su linaje Jeep.

La parte trasera incorpora pilotos en forma de “X”, una firma visual inspirada en los bidones militares, y unas líneas musculosas que transmiten robustez. Las llantas de hasta 18 pulgadas y una altura libre al suelo de 20 cm refuerzan su carácter aventurero sin dejar de ser ágil en ciudad.

Dimensiones compactas, gran maniobrabilidad

Con 4,08 metros de largo, el Avenger es uno de los Jeep más pequeños de la historia, pero eso lo convierte en ideal para entornos urbanos. Su tamaño le permite maniobrar con facilidad en calles estrechas, aparcar con soltura y enfrentarse a los desafíos cotidianos de la ciudad sin esfuerzo.

Gracias a su radio de giro de solo 10,5 metros, se desenvuelve con soltura donde otros SUV se sienten torpes. A pesar de su tamaño, ofrece una posición de conducción elevada y buena visibilidad, algo que sigue atrayendo a los usuarios de este tipo de vehículos.

Motorización eléctrica: rendimiento sin emisiones

En su versión 100% eléctrica, el Avenger está equipado con un motor de 115 kW (156 CV) y un par motor de 260 Nm. Este propulsor entrega la potencia de forma suave y continua, ideal tanto para aceleraciones en ciudad como para una conducción relajada en carretera.

Su aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos no lo convierte en un deportivo, pero sí en un vehículo ágil y reactivo. Además, con tracción delantera y modos de conducción Select Terrain, el Avenger adapta su comportamiento a diferentes superficies: barro, nieve o grava.

Autonomía y eficiencia: hasta 550 km en ciudad

Uno de los aspectos más sorprendentes del Jeep Avenger Eléctrico es su autonomía urbana de hasta 550 km, gracias a un consumo muy contenido y una eficiente recuperación de energía durante la frenada.

En ciclo combinado WLTP, la cifra se sitúa en unos 400 km, suficiente para la mayoría de los trayectos diarios e incluso para escapadas de fin de semana. El consumo medio ronda los 15,4 kWh/100 km, situándolo como uno de los SUV eléctricos más eficientes del mercado.

Carga rápida: 30 minutos para el 80%

Gracias a su compatibilidad con carga rápida de hasta 100 kW en corriente continua, el Avenger puede recargar del 20% al 80% en solo 24 minutos. En cargadores domésticos o de tipo wallbox, el cargador trifásico de 11 kW en corriente alterna permite una carga completa en unas 5,5 horas.

Esta capacidad convierte al Avenger en un coche práctico y versátil también para quienes no disponen de puntos de carga en casa, facilitando el uso urbano intensivo.

Interior tecnológico y funcional

El habitáculo del Jeep Avenger mezcla estética minimalista con soluciones prácticas. La pantalla táctil de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto preside el salpicadero, junto a un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas configurable.

Los materiales suaves al tacto, los detalles en color carrocería y los asientos con función masaje (en la versión Summit) elevan el confort. Además, ofrece más de 34 litros de compartimentos portaobjetos, un récord en su categoría.

Espacio y maletero: compacto pero sorprendente

A pesar de su tamaño, el Avenger ofrece una habitabilidad bien pensada. Las plazas traseras permiten viajar con comodidad a dos adultos, y el maletero ofrece 355 litros de capacidad, ampliables a más de 1.200 litros con los asientos abatidos.

Es un coche perfecto para el día a día, pero también para una escapada o un fin de semana de aventura, manteniendo la versatilidad como uno de sus principales valores.

Equipamiento de seguridad y asistencias

El Avenger Eléctrico incorpora un completo paquete de sistemas ADAS de nivel 2, incluyendo:

  • Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Control de crucero adaptativo con función Stop&Go

Estos elementos permiten una conducción más segura y confortable, especialmente en trayectos largos o atascos urbanos.

Versiones disponibles: Longitude, Altitude y Summit

El Avenger está disponible en tres acabados que permiten ajustar el nivel de equipamiento a diferentes necesidades:

  • Longitude: el más accesible, ya bien equipado con pantalla de 10,25″, faros LED y climatizador.
  • Altitude: añade llantas de 17″, sensores de aparcamiento y volante de cuero.
  • Summit: tope de gama, con llantas de 18″, asientos calefactables, luz ambiental y sistema de navegación.

El precio de tarifa del Jeep Avenger Eléctrico parte desde los 39.900 €, aunque con promociones, financiación con Stellantis y ayudas del Plan Moves III, es posible adquirirlo desde 33.427 €, una cifra competitiva para un SUV eléctrico del segmento B.

Además, incluye mantenimiento gratuito durante dos años o 30.000 km, lo que refuerza su atractivo como opción de movilidad asequible y sostenible.

Premios, reconocimientos y nuevos hitos

En apenas unos meses en el mercado, el Jeep Avenger ha recibido múltiples galardones. Fue elegido Coche del Año en Europa 2023, y ha sido reconocido por medios como Top Gear y Women’s World Car of the Year como el mejor SUV familiar eléctrico.

Todo ello se suma a los hitos que rodean al nuevo Jeep Avenger, un vehículo que ha logrado redefinir el papel de Jeep en el competitivo mundo de la electrificación.

Un Jeep pensado para el futuro

El Jeep Avenger Eléctrico representa un punto de inflexión para la marca americana, demostrando que es posible mantener el espíritu aventurero y robusto de siempre en un formato totalmente eléctrico, compacto y urbano.

Su combinación de diseño inteligente, autonomía sobresaliente, buena tecnología y precio competitivo lo sitúan como una de las opciones más equilibradas y atractivas del creciente mercado de los SUV eléctricos.

Con el Avenger, Jeep no solo entra en la era eléctrica. Lo hace con fuerza, con carácter y, sobre todo, con una propuesta que redefine lo que significa ser un Jeep en el siglo XXI.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: