Es el mejor juego de Ubisoft en años y aunque fracasó en consolas, quiere redimirse en celulares

Creo que la mejor manera de iniciar este texto es con la siguiente declaración: Prince of Persia: The Lost Crown fue mi juego favorito de todo el 2024. Si bien al principio esta propuesta de Ubisoft no llamó por completo mi atención, el hecho de que fuera un metroidvania con muchos elementos de acción fue lo que hizo que le diera una oportunidad, llevándome una de las más gratas sorpresas que he tenido en los últimos años. Ahora, a más de un año de su lanzamiento en consolas y PC, este título está disponible para llevarlo en nuestra bolsa del pantalón.

Desde el pasado 14 de abril, Prince of Persia: The Lost Crown también se puede jugar en dispositivos iOS y Android, y después de un paso un tanto desapercibido (siendo una franquicia de renombre), se espera que, al llegar a un formato tan masivo como el juego móvil, este tenga un segundo aire y pueda demostrar lo que tiene para ofrecer. Nosotros tuvimos acceso a una versión previa a su lanzamiento para ver si cumple con lo que se esperaría de una adaptación de un juego tan frenético.

Un excelente metroidvania para llevar en el bolsillo

Primero que nada, hay que mencionar que esta versión deja de lado el granito en el arroz que tenía la original, ya que esta pedía que conectaras tu cuenta de Ubisoft de forma obligatoria para poder jugar con tu consola conectada a internet. Afortunadamente, existía un truco sencillo de desactivar la conexión para saltar este bloqueo, pero era bastante molesto que este fuera un requisito siquiera para entrar al menú. Ahora también ofrece esta opción, pero entiende que no vas a poder estar conectado todo el tiempo, así que no es necesario tener la cuenta de Ubisoft vinculada para comenzar a jugar.

Eso sí, una vez que hagas esto, podrás tener tu progreso guardado en la nube y, en caso de que cambies de dispositivo, podrás migrar tanto tu partida y continuar donde te quedaste como las compras que hayas realizado en la aplicación. Otro beneficio de esto es el poder desbloquear el traje Inmortal y el cuaderno de Fariba, que es una guía para revisar todos los aspectos del juego. Una vez que decidas si te conectas o no, podrás acceder y comenzar la demostración.

Captura tomada directamente desde mi Samsung Galaxy S22.

Normalmente mencionaría este aspecto al final, pero dado que en el menú principal está la opción “Empezar prueba gratuita”, es importante repasar de una vez esta parte. Prince of Persia: The Lost Crown, en su versión móvil, es una descarga gratuita que ofrece la introducción al juego, donde los usuarios pueden disfrutar el prólogo y las primeras escenas de la historia. Con esto, la aplicación ofrecerá la compra del título en sí, que tiene un costo de 299 pesos en México, pero durante sus primeras tres semanas desde su lanzamiento estará en un precio especial de 199 pesos. También existe una versión de 329 pesos, rebajada actualmente a 249 pesos, que incluye otro traje inspirado en Prince of Persia: The Sands of Time y un amuleto que detecta los coleccionables del juego.

Modos para jugadores avanzados y principiantes

Antes de comenzar tu partida puedes revisar algunas opciones, como los subtítulos, el idioma de estos y ajustar la tasa máxima de cuadros por segundo de la pantalla, la cual tiene como máximo los 60 FPS. De hecho, Ubisoft ha sido clara en que trabajaron para que esto se mantenga como el estándar en la mayoría de dispositivos, pues, aunque muchos ya cuentan con paneles de 120 Hz, esto supondría una baja considerable de la batería. Ya que hayas configurado todo a tu gusto y si decides iniciar la partida, puedes elegir entre tres espacios de guardado diferentes, para después escoger entre el modo avanzado o el que ofrece pistas para un progreso más fácil, y luego la dificultad.

Finalmente, tenemos lo que podría ser lo más importante para la experiencia de juego: elegir nuestro estilo más conveniente. El título está adaptado totalmente para poder jugarse con controles en la pantalla táctil y ofrece un modo estándar donde básicamente trasladaron todo el esquema de controles a este formato, en el que vamos a movernos, saltar, atacar, bloquear y hasta usar las pociones para curarnos al seleccionarlas en pantalla. Pero también existe una versión guiada que permite bloquear de manera automática al no tocar nada en la pantalla o usar las pociones instantáneamente una vez que la salud de Sargon llegue a un punto crítico.

Opciones Personalizacion Juego Movil Prince Persia Lost Crown

Dentro del menú de pausa se pueden realizar ciertos ajustes de esto y elegir la intensidad de características como la vibración, el movimiento de pantalla y la velocidad del juego. Personalmente, recomiendo intentar el modo tradicional, ya que los controles fueron bien adaptados a pantalla, pero es normal llegar a un punto en el que no se puedan ejecutar varias acciones. Esto puede intensificarse especialmente en las zonas de habilidad, que requieren mucha atención en los controles para poder pasar estas áreas y conseguir la recompensa final. En caso de que necesites asistencia, seguramente habrá una acción que te ayude a seguir tu partida.

Como tercera opción, también está el poder conectar un control por medio de Bluetooth al teléfono y así tener una versión prácticamente de consola, pero en una pantalla más pequeña. Yo utilicé un control de Xbox Series X y no noté problemas de input lag, pero en caso de que quieras estar seguro de que esto no vaya a ser un problema, puedes usar opciones más adecuadas para el juego en móviles, como los controles Backbone o Razer Kishi.

Una optimización envidiable

Esta prueba la realicé en un Samsung Galaxy S22 y después de jugar cerca de 20 minutos (que es lo que ofrece la prueba gratuita de esta versión aproximadamente) sí noté una temperatura más alta de mi teléfono de lo normal, pero esto podría reducirse en equipos más recientes o que son dedicados al gaming. Disfruté de 60 FPS estables y una calidad de imagen muy buena, lo que me lleva a la conclusión de que es un juego que puedes disfrutar sin problema en un teléfono, de principio a fin.

Prince of Persia: The Lost Crown es desarrollado por Ubisoft Da Nang, sede vietnamita de la compañía. Una gran entrega llena de acción, cuya aventura ofrece cerca de 15 horas en su historia, pero que puede extenderse hasta las 30 horas en caso de que seas el tipo de jugador que gusta de desbloquear cada parte del mapa y objeto regado por el mismo. Por ahora no se ha anunciado si el contenido descargable llamado Mask of Darkness también llegará a esta plataforma, aunque se ve poco probable, incluso evaluando el desempeño que este tuvo en consolas.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: