Ford actualiza su SUV eléctrico con mejoras centradas en el confort, el diseño y la eficiencia energética. Nuevos colores, más espacio interior y una bomba de En un mercado cada vez más competitivo y exigente, Ford reafirma su apuesta por la movilidad eléctrica con una actualización del Mustang Mach-E que no solo responde a las demandas de los usuarios, sino que redefine lo que significa conducir un SUV con alma deportiva. El modelo 2025 no es una simple puesta al día: es una respuesta directa al feedback de los conductores, una evolución inteligente que combina funcionalidad, innovación y un diseño con más carácter que nunca.
Desde su lanzamiento en Europa en 2021, el Mustang Mach-E ha vendido cerca de 90.000 unidades en el continente. Cuatro años después, la marca del óvalo azul vuelve a pisar el acelerador con una propuesta más refinada y ambiciosa, donde la experiencia del usuario ocupa el centro de todas las decisiones.
El Mustang Mach-E escucha a sus conductores
Desde su llegada a Europa en 2021, el Mustang Mach-E ha sido uno de los pilares de la electrificación de Ford. Con cerca de 90.000 unidades vendidas en el continente, el SUV eléctrico de espíritu deportivo se ha ganado una sólida base de usuarios. Ahora, en su versión 2025, la marca responde directamente a las sugerencias de esos conductores, optimizando el diseño, el confort interior y el equipamiento de serie para ofrecer una experiencia de conducción más completa y refinada.

Tres nuevos colores que marcan tendencia
El rediseño visual empieza por la paleta cromática. El Mustang Mach-E 2025 incorpora tres nuevas y atrevidas tonalidades: Azul Velocidad, con carácter y dinamismo; Magenta, vibrante y rompedor; y Terrain, una reinterpretación sofisticada de los tonos tierra. Estos colores aportan frescura a la gama y permiten a los usuarios expresar aún más su estilo personal.

Más presencia con detalles de diseño deportivo
La estética también gana fuerza gracias a pequeños cambios que marcan una gran diferencia. El nuevo splitter delantero pintado en negro acentúa la deportividad, mientras que el modelo GT suma una parrilla delantera negra exclusiva, que potencia su imagen agresiva y poderosa. Son detalles que no solo embellecen, sino que refuerzan el carácter rebelde que siempre ha distinguido al Mustang.

Llantas de aleación mejoradas para todos los niveles
La democratización del diseño llega también a las llantas. Las versiones estándar del Mach-E 2025 incorporan de serie las llantas anteriormente reservadas a los acabados Premium. Además, los modelos superiores podrán equiparse con unas nuevas llantas opcionales de 19 pulgadas en negro, que añaden un extra de elegancia y vanguardia.

Superstalk: ergonomía al servicio del espacio
Una de las novedades más destacadas del interior es el nuevo ‘Superstalk’, un sistema que unifica los controles del limpiaparabrisas y los intermitentes. Esta solución permite liberar espacio visual y físico en la zona del conductor. Además, el selector de marchas se ha desplazado a la columna de dirección, lo que deja más espacio de almacenamiento en la consola central, favoreciendo la comodidad y el orden en el habitáculo.

Interfaz SYNC 4A: conectividad sin fricciones
El sistema SYNC 4A de Ford ha sido actualizado para ser aún más intuitivo y eficaz. Compatible con Apple CarPlay, Android Auto y control por voz, permite acceder a navegación, entretenimiento y funciones del vehículo sin distracciones. Además, gracias a las actualizaciones remotas OTA (Over-The-Air), el software del coche se mantiene siempre actualizado, sin necesidad de pasar por el taller.

La bomba de calor llega a toda la gama
Una de las incorporaciones más significativas de esta edición es la bomba de calor de serie en todos los modelos. Este sistema, situado en la parte frontal del vehículo, permite calentar el habitáculo de forma más eficiente en condiciones frías, reduciendo el uso de la batería y optimizando la autonomía. Una mejora especialmente importante en climas invernales, donde el consumo energético puede dispararse.

Autonomía sólida para uso diario y viajes
El Mustang Mach-E 2025 mantiene una de sus cifras estrella: hasta 600 kilómetros de autonomía en la versión con batería de autonomía extendida, según el ciclo WLTP. Aunque la cifra real depende de muchos factores (temperatura, conducción, terreno), el equilibrio entre capacidad de batería y eficiencia lo sitúa como uno de los SUV eléctricos más prácticos para el día a día y escapadas de media distancia.

El legado Mustang se renueva a lo grande
2025 no es un año cualquiera. Este año, Ford celebra los 60 años del legendario Ford Mustang, y lo hace con una serie de modelos conmemorativos que rinden homenaje a seis décadas de potencia, rebeldía y libertad sobre ruedas. Nuevos modelos para celebrar los 60 años del icónico Ford Mustang ya están generando expectación entre los coleccionistas y fans de todo el mundo.

Ford Capri: el regreso más esperado
Y mientras el Mustang celebra su aniversario, otro clásico de la marca está listo para volver. El esperado regreso del Ford Capri promete revivir la esencia de uno de los coupés más icónicos de los años 70, pero con una reinterpretación moderna y 100% eléctrica. Una jugada maestra que combina nostalgia, diseño y sostenibilidad.

Una estrategia global centrada en el usuario
La ingeniera jefe del proyecto, Donna Dickson, lo deja claro: “Estamos dedicados a darles la mejor versión posible del Mustang Mach-E”. Y esta actualización lo demuestra. Desde el diseño hasta la tecnología, pasando por el confort interior y la eficiencia, cada cambio implementado en la gama 2025 está pensado para mejorar la experiencia real del conductor.

El Mustang Mach-E 2025, más que una actualización
El Mach-E 2025 no es solo una evolución estética o tecnológica: es la consolidación de una visión de futuro. Ford combina aquí lo mejor de su legado —el espíritu Mustang— con las demandas de una nueva era, en la que eficiencia, conectividad y diseño deben ir de la mano. El resultado es un SUV eléctrico que emociona, responde y se adapta, sin renunciar a la esencia que lo hizo único desde el principio.
Con esta renovación, el Mach-E reafirma su posición como uno de los modelos clave en la estrategia de electrificación de Ford. No se trata de seguir una moda, sino de liderar una transformación en la que la tecnología no está reñida con la emoción al volante. El Mustang Mach-E 2025 no solo es más eficiente: es más humano, más intuitivo y más Mustang que nunca.

Cortesía de Muy Interesante
Dejanos un comentario: