Las exportaciones agroalimentarias desbancaron a las remesas como el principal generador de divisas del país, esto bajo un panorama preocupante pues significa que las transferencias de los connacionales se han desacelerado y los envíos de productos del campo a Estados Unidos aumentaron pese a las constantes amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
De acuerdo con datos oficiales, entre enero y febrero de 2025 el valor de las ventas al extranjero de productos agroalimentarios registró un total de 9 mil 282 millones de dólares, dejando atrás a las remesas, que terminaron los dos primeros meses del año en 9 mil 119 millones de dólares.
En dichas afirmaciones se asegura que en el primer bimestre hubo una industria que generó más divisas que los migrantes: la automotriz, con 21 mil 808 millones de dólares, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; sin embargo, este sector depende en buena parte de importaciones de piezas automotrices, maquinaria, productos metálicos y demás insumos, por lo que no es comparable.
Cortesía de Unomásuno.
Dejanos un comentario: