Si eres de las personas que prefieren traer dinero en efectivo, retiras frecuentemente del cajero automático (ATM), debes saber que hay una tecla que deberías presionar siempre para evitar operaciones indeseadas.
Y es que, así como tiene beneficios el que haya una máquina de la cual podamos sacar el dinero que necesitamos sin importar la hora del día, también llegan los riesgos, especialmente si no se toman ciertas precauciones básicas que pueden marcar la diferencia entre operar con seguridad o exponerse a un fraude.
¿Qué botón hay que presionar siempre en un cajero automático?
Aunque en realidad se trata de un consejo, pues no es que sea parte del funcionamiento normal de los cajeros automáticos, Europa Press resalta la importancia de oprimir el botón de “cancelar” al terminar nuestra operación.
Y es que, aunque puede parecer innecesario, este pequeño gesto podría proteger tu cuenta de accesos indebidos, pues con cada operación en el cajero, o ATM, tanto retiro como consulta de saldo, se abre una sesión temporal.
Agrega que, en algunos modelos de cajeros, esa sesión puede permanecer activa durante varios segundos, incluso después de retirar el dinero, por lo que, si en ese momento otra persona accede al equipo, podría aprovechar para ver tu información, como el saldo restante o tus últimos movimientos.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
En el peor de los casos, incluso podría iniciar una nueva operación si la sesión no se ha cerrado correctamente, y hasta hacer algún retiro, por lo que oprimiendo el botón de “Cancelar”, cierras por completo la sesión.
Otras prácticas de seguridad en cajeros automáticos
Por otro lado, también hay algunas recomendaciones del Banco de España, que también funcionan bien en México y cajeros automáticos de todo el mundo, y que no estaría mal practicar, incluso si viajas al extranjero:
- Recoge siempre tu recibo, si lo imprimiste. Si no lo necesitas, destrúyelo, para no dejar datos sensibles.
- Guarda el dinero antes de dejar el cajero. No te alejes mientras aún organizas tus pertenencias.
- Cubre el teclado al introducir tu PIN, Además, usa la mano libre para proteger tu teléfono o la cartera.
- Verifica que el cajero tenga buen aspecto antes de usarlo. Recuerda que podría tener algún aditamento extraño, como lector de tarjetas o teclado.
Aunque ninguno de los consejos anteriores sería completamente útil si no realizas otras prácticas de seguridad, como usar siempre los cajeros automáticos instalados en zonas bien iluminadas o en interiores, tanto de sucursales bancarias como de tiendas.
También, desconfía siempre de los desconocidos que se acerquen a ti a ofrecerte su ayuda, recurriendo mejor a tu banco, ante algún problema técnico, y si el cajero te muestra mensajes raros, o pide datos poco comunes, mejor cancela la operación, pues podría estar alterado.
En tanto que, ante cualquier problema que tengas, recuerda que lo mejor es acudir ante las autoridades, llamando a la Policía para recibir asistencia ante cualquier situación sospechosa.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: