Algo tienen las películas de ciencia ficción basadas en desastres naturales que nos fascinan, pero algunas de ellas han pasado desapercibidas, o peor, vapuleadas por la crítica. Este es el caso de El núcleo, una cinta que se estrenó en 2003 y se estrelló en taquilla porque a nadie le interesó y hasta la comunidad científica la destrozó. Pero curiosamente, Netflix se ha vuelto un semillero de segundas oportunidades, pues 22 años después, esta película alcanzó lo más visto del streaming. En Xataka Cine y TV te contamos por qué debes ver esta delirante película de ciencia ficción donde el planeta Tierra corre peligro de destruirse.
De qué trata El núcleo
Un grupo de científicos se han dado cuenta de algo sin precedentes: el núcleo del planeta Tierra se ha desestabilizado, y si no logran reactivarlo, la Tierra comenzará a destruirse a causa de masivos desastres naturales. El gran problema es que para reactivar el núcleo tendrían que viajar hasta el centro del planeta y no solo no tienen un medio de transporte que los lleve a las entrañas de la Tierra, sino que tampoco saben que peligros les aguardan.
Esta cinta es puro entretenimiento de ciencia ficción, una misión imposible al más puro estilo de la aclamada cinta, Armageddon, de Bruce Willis. Es decir, es una aventura clásica de héroes con un plan científico para salvar al planeta. En ese aspecto si que cumple bien, pues es un filme muy entretenido, lleno de escenas acción, ambiente tenso, peligros inesperados, sacrificios heroicos y hasta drama romántico. Son dos horas entretenidas con un estilo visual que te transporta a los misterios más inimaginables del planeta Tierra. Sin embargo, durante su estreno en 2003, ni a la crítica, ni al público y mucho menos a la comunidad científica, les gustó la película.

Tardó 22 años, pero por fin llegó a ser la película más vista
No es impensable que una película de ciencia ficción no le haya gustado a la comunidad científica pues suelen ser cintas muy irreales y completamente desapegadas a sucesos mininamente posibles. Tampoco es novedad que a la crítica especializada tachara una película de este calibre como “una aventura irreal, sosa y extra cursi”, como lo menciona un artículo del Washington Post, pero el mayor problema, es que ni siquiera al publico se mostró interesado de ir a verla al cine. Razón por la cual se estrelló completamente en taquilla.
Lo más curioso es que hasta hace un par de días, la gente seguramente ni siquiera la recordaba, pero la influencia de Netflix en el consumo de contenido multimedia ha mostrado una y otra vez, que el streaming es una oportunidad magnífica para que las películas olvidadas o con mal desempeño en los cines, tengan una segunda oportunidad. Este el caso del filme en cuestión, que a pesar de ser vapuleada en 2003, 22 años después, en pleno 2025, alcanzó a estar en el top 10 de las películas más vistas de Netflix.
Aunque ahora ya no figura en el top, El núcleo, sigue siendo una cinta alucinante que vista desde la perspectiva del puro entretenimiento, es una gran propuesta para todos los fans de un género tan prolífico como lo es la ciencia ficción. Además, si ya tienes una suscripción en Netflix, puedes verla sin costo adicional, pero si no cuentas con esta plataforma, también puedes disfrutarla de manera gratuita a través de Mercado Play, el servicio de streaming gratuito de Mercado Libre.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: