A partir de abril, el Infonavit suspende el cobro del crédito a las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto implique acumulación de intereses ni incremento en la deuda.
El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, informó que la medida se activa de manera automática para quienes se encuentren en situación de desempleo, y representa uno de los principales beneficios derivados de la reciente reforma a la Ley del INFONAVIT.
Prórrogas sin intereses y sin crecimiento de deuda
El nuevo esquema de Infonavit establece que las prórrogas de pago pueden solicitarse por periodos no mayores a 12 meses cada una, sin exceder en total 24 meses, dependiendo del año en que se originó el crédito. Durante ese tiempo, el monto pendiente no generará intereses, lo que evitará que los saldos crezcan al punto de volverse impagables.
Según estimaciones del Instituto, esta medida podría beneficiar a 100 mil personas cada mes. Mismas que podrán conservar su patrimonio sin temor a perderlo por falta de ingresos.
Apoyo en etapas de vulnerabilidad económica
Romero Oropeza explicó que el propósito de esta iniciativa es respaldar a las familias en momentos críticos. Evitando que una situación de desempleo se traduzca en la pérdida de su vivienda. A diferencia de prórrogas anteriores, que sí acumulaban intereses y prolongaban la deuda, esta reforma elimina esa carga.
Medida con enfoque social
Finalmente, cabe recordar que, la suspensión del cobro de mensualidades en casos de desempleo reafirma el carácter social del Infonavit. El director del Instituto aseguró que este nuevo esquema busca proteger el patrimonio de las y los trabajadores, ofreciendo condiciones más humanas y realistas.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: