En esta ciudad, no solo proliferan los buenos tacos, los viene viene y los edificios emblemáticos. La CDMX también guarda un montón de librerías de todo tipo y especialidad. Aunque no seas lectora o lector, estos espacios tiene algo para cualquier persona, desde arte, libros raros, novelas importadas, ¿helados? Aquí les traemos una lista de 11 librerías que vale la pena explorar en la CDMX y ¡feliz día del libro!
Mención honorífica a las librerías que siempre recomendamos: Utópicas (libros feministas en Coyoacán), Polilla (libros latinoamericanos en la Roma Norte), El desastre Del Valle (libros y café en la Del Valle), Casa tomada (libros curados en la Condesa) y Casa bosques (libros de arte en la Roma Norte).
1. La americana
Itzaccihuatl #36, Condesa.
La última apertura literaria del momento se llama La americana, ubicada en una de las rotondas más bonitas de la Condesa. ¿Qué tiene de especial?, que mientras lees te puede echar un espresso martini porque también es bar. Sirven coctelería literal, una marca de cocteles ya mezclados, listos para tomar
La librería se llama “La americana” porque tiene un catálogo continental con un enfoque particular en editoriales independientes. Es decir, también tiene literatura en inglés pero con una curaduría muy específica, con libros que no encuentras en ningún otro lado. Además, cuentan con libros importados y editoriales extranjeras. Es un lugar encantador que tienes que visitar.
2. Librería Sándor Márai

Emilio Dondé 7-Local 4, Centro.
Esta pequeña librería es originalmente de Chihuahua, y busca conformar una comunidad lectora en la ciudad con un enfoque crítico, ya que su acervo está principalmente conformado por obras literarias, ensayos filosóficos y políticos, poesía e incluso arte.
Es un espacio nuevecito, ya que abrió apenas en octubre del año pasado, y desde entonces ha tenido más de 20 presentaciones con celebridades como Irene Vallejo, Juan Villoro, Álvaro Enrigue y Sabina Berman. Además de las presentaciones, cuentan con un club de lectura y otras dinámicas para conformar su comunidad, según sus palabras, es: “Una librería concebida también como un espacio de encuentro y un territorio de esperanza”.
3. La moraleja

Tonalá 261 A, Roma Sur.
Otra chiquita pero poderosa, es La moraleja. Se trata de una librería que surgió en la década de los 90 con el objetivo era llevar libros con experiencia a nuevas manos para darles nueva vida. Luego el proyecto fue renovado y comenzó a incluir editoriales independientes y autopublicaciones. Apostando mucho al atractivo especial de las portadas de los libros y las ediciones únicas.
Es una especie de librería híbrida, pues tiene un poco de todo y su reducido espacio permite una selección curada de manera muy estudiada. Cuentan con una terraza increíble, en donde hacen talleres y presentaciones.
4. Orion Kids

Tonalá 257 B, Roma Sur.
Hermanita de La moraleja (y vecina también) Orion Kids es una librería especializada en literatura infantil y nuevas perspectivas de crianza. Abrió hace siete años y desde entonces ha crecido y ha visto crecer a sus pequeños lectores.
Hay libros para todas las edades y perfiles. Es sumamente enriquecedor e importante acercar a lxs peques al universo de los libros y al juego, para desarrollar y fomentar su imaginación. Para ello, la librería también ofrece talleres, lecturas e incluso charlas para adultxs, para informarse más sobre la crianza libre.
5. EXIT la librería

Río Pánuco 215, Cuauhtémoc.
EXIT es la primera librería especializada en arte contemporáneo en la Ciudad de México y lleva ya 13 años abierta. Cuentan con libros de: teoría del arte, filosofía, estética, historia del arte, curaduría, crítica, museografía y fotografía. También temas transversales como son la arquitectura, música, cine, género, feminismo y teoría queer.
Entonces esta librería será perfecta si eres esa persona que le gustan estos temas y no sabe cómo informarse más acerca de ellos. En un libro puedes encontrar respuestas a preguntas que tal vez no sabías que tenías. Además, tienen un blog en donde critican y recomiendan libros que se llama El Sillón de Voltaire (pueden encontrarlo en línea).
Y ¿ubican esos libros que parece que solo hay en las tienditas de los museos? Pues seguramente también los encontrarán en EXIT porque trabaja en colaboración con el MUAC, el Museo Tamayo, el Museo del Chopo, entre otros.
6. La torre de Lulio

C. Agrarismo 34, Escandón II Secc.
Y no podía faltar una librería de libros “de viejo”, o sea libros de ediciones antiguas, no necesariamente usados. En esta ciudad hay una cantidad maravillosa de librerías de este tipo, pero esta es de nuestras favoritas. La torre de Lulio es una librería especializada en primeras ediciones, libros dedicados, literatura pero sobre todo poesía, pues su dueño Agustín Jiménez es poeta.
La librería abrió un 18 de noviembre de 1995 en la calle de Nuevo León 225, y aunque han tenido que moverse bastante, su esencia perdura. Y es que solo entrar, te sorprenden nombres como Elena Garro, Octavio Paz, Salvador Elizondo, García Márquez, y muchos más. Podría ser un gran lugar para conseguir un regalo original.
7. La fiera: libros indomables

Paris 101, Del Carmen.
¿Topan el gatito de Hombres de negro que tiene la galaxia en su collar? Pues más o menos así es La fiera, un lugar pequeño que contiene mundos. Fundada por dos exarquitectas que vivían en la Gran Manzana la librería se propone un espacio para publicaciones autogestivas e independientes. Sin duda, un es un reto apostar por los pequeños proyectos, pero para eso se forman las comunidades.
Pero solo porque son independientes no significa que hay poco de donde elegir, tienen libros que se desarman, libros de artistas, diarios de música, libros en maya y náhuatl, libros en lenguaje de signos, recetarios de las mejores comidas mexicanas, fanzines sobre David Lynch y más. “Les decimos ‘libros indomables’ porque son feroces, llevan en sus hojas un proceso editorial más artesanal, como todo lo hecho a mano, tiene mucho corazón”.
8. Librería El hallazgo

Mazatlan 30, Condesa.
Fundada en 1999, esta librería de viejo lleva en el mismo local desde su nacimiento. Es madre de otras seis librerías de paso en la CDMX, entonces estamos matando siete pájaros de un tiro al recomendarte que las visites todas: Niña Oscura, Jorge Cuesta, Bajos Pensamientos, Papelitas, Burroculto y Mula Sabia. El trabajo de El Hallazgo se desempeña bajo la advocación de “San Librorio”, un aparecido y santo patrono de los libros y de las almas en busca de un página perdida en el tiempo.
Esta pequeña librería en medio de la Condesa está abierta los 365 días del año y cuenta con un acervo de 10 mil títulos distintos. Además, es un centro para la compra de libros antiguos de todo tipo, ya que venden de todo: literatura, arte, sociología, libros sobre México, cine, libros en otros idiomas, y más.
9. Gallina de Guinea
Gral Aureliano Rivera 4, San Ángel.
¡No podía faltar una opción gastronómica en esta lista! Hay una amplísima variedad de libros de cocina de todo tipo. Incluso el Rosetta tiene su libro, y esta librería librería en San Ángel se encarga de que esos libros tengan su espacio. La librería la lleva su propia curadora, como debe ser, que te orienta y recomienda un libro específico a tu antojo (literalmente).
Los libros de cocina no son solo libros de recetas, tenemos también al carismático Anthony Bourdain, o al actor que es fan de la cocina Stanley Tucci, o incluso el nuevo “Diccionario gastronómico de hongos mexicanos” escrito por la librera de U-tópicas Laura Linares. La comida también tiene historias detrás, y pocas tienen tanta como la cocina mexicana ¡vayan a probarla!
10. Libros Libros Libros
Centro Comercial Parque Duraznos.
Monte Ararat 220, Local 3, Lomas de Chapultepec.
Y tampoco podía faltar una opción para aquellxs que buscan libros en inglés y no saben dónde encontrarlos más que en Amazon. Libros Libros Libros únicamente vende libros en inglés, la mayoría son tomos preciosos de pasta dura y además puedes hacer pedidos especiales. ¡Ya no tendrás que pedirle a tu compa que está de viaje que te haga el favor de meter un libro en su maleta!
También tiene libros de arte, como los de Assouline, que a pesar de ser muy famosos son difíciles de encontrar. Tienen un área infantil magnífica y todas las semanas en su Instagram recomiendan libros y actualizan sobre su catálogo.
11. El desastre Tlalpan
Francisco I. Madero 15, Tlalpan Centro.
Aunque seguro ya conoces su sucursal en la Del Valle, tienes que visitar la recién abierta librería en Tlalpan. En una calle tranquila, con grandes ventanas y excelente café, El desastre Tlalpan es, como ellos dicen, un punto de encuentro para lectores y no lectores.
Una ventaja indudable de la librería, es que el dueño, Alonso Salmerón, también tiene una distribuidora de libros. ¿Qué es eso?, pues trae libros importados de otros lugares del mundo, específicamente, NADIE distribuye trae libros de Argentina, España, Colombia, entre otros. Entonces, no solo tiene una selección maravillosa y única, sino que también arman clubes de lectura para que tu experiencia lectora se enriquezca lo más posible.
¡Compra libros en librerías, es toda una experiencia!
¿Cuál visitarás primero?
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: