Zelensky denuncia los bombardeos más mortíferos en Kyiv de los últimos 9 meses mientras Trump reclama: “¡Vladimir, para!”

Fuente de la imagen, Reuters

  • Autor, Redacción
  • Título del autor, BBC News Mundo

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, denunció el último ataque de Rusia sobre Kyiv y dijo que es necesario ejercer más presión para avanzar hacia un alto el fuego.

“No veo mucha presión sobre Rusia ni nuevos paquetes de sanciones fuertes contra la agresión rusa”, dijo el mandatario este jueves desde Sudáfrica, donde se encuentra de viaje diplomático para reunirse con el presidente de este país, Cyril Ramaphosa.

Estas declaraciones ocurren después del ataque más mortífero contra la capital ucraniana en los últimos nueve meses.

El ataque, donde al menos 10 personas han muerto y más de 70 han resultado heridas, se dio contra infraestructuras civiles, incluido el hospital infantil de Okhmatdyt. Otras partes de Ucrania también fueron atacadas, incluyendo Sumy y Zhytomyr.

Zelensky calificó al ataque como “uno de los más difíciles y descarados” de Rusia.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó que dichos bombardeos tuvieron como objetivo “empresas de aviación, cohetería y espacio, construcción de maquinaria y tanques en Ucrania, así como empresas productoras de combustible para cohetes y pólvora”.

“Se han alcanzado los objetivos del ataque. Todas las instalaciones han sido atacadas”, declaró el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje al presidente de Rusia Vladimir Putin a través de su cuenta de la red social Truth Social poco antes de las 8:30 hora local de Washington D.C. en el que criticó los ataques.

“No estoy contento con los ataques rusos en Kyiv. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡PARA! Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Logremos el acuerdo de paz!”

Zelensky.

Fuente de la imagen, Getty Images

“Él [Zelensky] puede tener paz o puede luchar otros tres años antes de perder todo el país”, escribió Trump el miércoles, añadiendo que Zelensky era “el hombre sin cartas que jugar”.

Tras estas acusaciones al presidente ucraniano de estar perjudicando las negociaciones de paz y acusarlo de prolongar el “campo de la muerte”, este nuevo mensaje para Putin es una condena relativamente inusual de los ataques rusos y una muestra de su frustración.

El presidente estadounidense prometió resolver la guerra de Ucrania desde el primer día de su presidencia y el día 100 se cumplirá a finales de este mes. Pero como demuestran los mortíferos ataques nocturnos en Kyiv y otras partes de Ucrania, no se vislumbra un fin para la guerra.

“Esto no es una acusación, lo decimos de forma muy directa y sin ninguna emoción: creemos que si se ejerce más presión sobre Rusia, podremos acercar nuestras posiciones”, dijo Zelensky.

Trump.

Fuente de la imagen, Getty Images

Y afirmó que el hecho de que sigan dispuestos a sentarse a la mesa a negociar con Moscú después de todo lo sucedido es en sí mismo un acuerdo.

Además, subrayó que un alto el fuego es “solo el primer paso”.

Las conversaciones de paz entre ambos países están estancadas y, como señala el editor de Rusia de la BBC Vitaliy Shevchenko, los ataque rusos no dan señales de disminuir.

Desde el 4 de abril los rusos atacaron en tres puntos más del país con un total de 65 víctimas civiles.

Los “brutales ataques demuestran que Rusia, no Ucrania, es el obstáculo para la paz”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.

Además esto se une a que en los últimos días, Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente de violar la “tregua de Pascua” de 30 horas anunciada por el Putin el sábado, un periodo ya expirado.

línea gris

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: