El año pasado, el ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán adelantó que renunciaría al máximo órgano judicial por no comulgar con la reforma judicial que impulsó Morena, la cual ayudó a entrar en vigor con un voto clave que tumbó la resistencia de Norma Piña. Sin embargo, hasta ahora su futuro no está asegurado porque el oficialismo no le garantiza la embajada en Madrid, lo que dispara su nerviosismo y lo lleva a señalar los nexos de Quirino Ordaz Coppel con Andrés Manuel López Obrador en Sinaloa.
En el último tiempo, la incomodidad y el nerviosismo creció para Pérez Dayán, quien se volvió una figura clave del Poder Judicial para que la reforma morenista entre en vigor. Su voto le valió fuertes acusaciones por parte de la oposición y una serie de promesas por parte de la 4T que, por ahora, no se concretan. Según pudo saber LPO, uno de sus objetivos era desembarcar en la embajada en Madrid, uno de los puestos más codiciados por la diplomacia. Sin embargo, el exgobernador de Sinaloa continúa muy a gusto en su puesto junto a su esposa Rosa Isela Fuentes, quien goza de las relaciones que brinda el puesto.
Durazo no aparece en público hace 25 días y en Palacio hay preocupación por su estado de salud
Este escenario de incertidumbre es el que dispara su nerviosismo y el que lo lleva a señalar en privado los nexos que habrían existido entre Quirino Ordaz Coppel y López Obrador en Sinaloa, especialmente durante las elecciones de 2021 que ganó el actual gobernador, Rubén Rocha, en las cuales la oposición realizó fuertes denuncias por la presunta participación del crimen organizado en favor del candidato de la 4T.
Las mismas denuncias que la oposición hace contra Pérez Dayán pesan contra Quirino Ordaz, al cual el PRI acusa de haberle “entregado” el estado a Morena en las elecciones de 2021. En dichas elecciones, Rubén Rocha conquistó el 56% de los votos contra el 32% del entonces candidato tricolor, Mario Zamora Gastélum. En el centenario partido aseguran que el ahora embajador ayudó al aparato de la 4T para facilitar su victoria a cambio de una embajada, algo similar a Alfredo del Mazo en el Estado de México.
En este escenario, el problema para Pérez Dayán es que, hasta el momento, el gobierno no libera las oficinas de Madrid por una presunta falta de recursos para hacer mudanzas internacionales, un débil argumento al tener en cuenta los costos que la maniobra implicaría. Es por esto que Pérez Dayán cree que, en el fondo, no es la falta de dinero lo que imposibilita su viaje, sino la información que Quirino podría revelar de las elecciones de 2021 en Sinaloa en momentos en los que Rubén Rocha es señalado por las autoridades norteamericanas por presuntos nexos con el crimen organizado.
Además, un antecedente juega en contra del magistrado: Alfredo del Mazo también esperaba una embajada mexicana luego de haber contribuido a la victoria de Delfina Gómez en el Edomex, pero, hasta ahora, tampoco recibió nada. Es por esto que, en privado, Pérez Dayán se pregunta qué podría recibir en los próximos meses si el exgobernador tampoco recibió nada luego de haber contribuido a la histórica derrota del PRI. Mientras tanto, aumenta la espera.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: