Si crees que ya estás grande, solo piensa que el reto del Ice Bucket Challenge tiene casi 11 años y ahora regresa con otra causa

Si sientes que fue hace poco cuando todo el mundo se grababa arrojándose agua helada por la cabeza, quizá te sorprenda saber que el Ice Bucket Challenge está por cumplir 11 años. Este fenómeno viral que en 2014 inundó las redes sociales con videos de celebridades, deportistas y ciudadanos comunes desafiando a otros a mojarse en nombre de una buena causa, hizo que millones de dólares fueran donados a la ciencia médica y ahora vuelve con una nueva misión.

Decenas de personas, incluido el gobernador de Massachusetts, se reunieron en el icónico Fenway Park de Boston para conmemorar el décimo aniversario del reto. Según AP, más que un homenaje, se trató de un relanzamiento. Con una temperatura de 32 °C, unos 75 asistentes recrearon el famoso acto para seguir apoyando la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig. Desde su auge en redes, el Ice Bucket Challenge ha recaudado más de 250 millones de dólares y ha generado mil millones adicionales en financiamiento para la investigación.

Los héroes detrás del movimiento y lo que se logró

Detrás de este popular desafío están dos personas, Pat Quinn y Pete Frates, ambos diagnosticados con ELA y que lamentablemente ya fallecieron. Según AP, sus familias, médicos y seguidores aprovecharon el evento para recordar su impacto y motivación. Nancy Frates, madre de Pete, recordó con emoción: “Aunque su cuerpo ya no está con nosotros, su poderoso espíritu se sigue celebrando junto con el movimiento histórico”.

De acuerdo a National Geographic, los fondos recaudados ayudaron a financiar el descubrimiento de cinco genes vinculados a la ELA y contribuyeron al desarrollo de nuevas terapias. De hecho, solo en 2023, la FDA aprobó dos nuevos tratamientos para la enfermedad, ambos apoyados por investigaciones financiadas gracias al reto.

El Ice Bucket Challenge fue increíble y sin precedentes para cualquier organización benéfica“, afirmó Neil Thakur, de la ALS Association, citado por National Geographic. La campaña transformó la investigación médica para una enfermedad sin cura y con pronósticos devastadores, ya que da una esperanza de vida entre dos y cinco años desde el diagnóstico.

El nuevo giro: el reto regresa con un enfoque en la salud mental

Pero lo que ha ocurrido recientemente no es solo un recordatorio emotivo. El Ice Bucket Challenge regresó con una causa distinta pero igual de urgente: la salud mental.

Según The New York Times, uno de los responsable del renacimiento del reto Wade Jefferson, un estudiante de la Universidad de Carolina del Sur que, tras perder a dos amigos por suicidio, fundó un club llamado MIND (Mental Illness Needs Discussion). Inspirado por el poder del Ice Bucket Challenge original, Wade decidió lanzar una nueva versión del reto bajo el hashtag #SpeakYourMIND, con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental entre los jóvenes.

Elegant Minimalist A4 Stationery Paper Document 1

La mecánica es la misma: mojarse con agua helada, grabarlo, publicarlo y nominar a otros. Pero ahora, los donativos se dirigen a Active Minds, una ONG centrada en el bienestar emocional de los jóvenes. El entrenador de fútbol Shane Beamer ya se unió, y exjugadores como Peyton Manning y Emmanuel Sanders también participaron, de acuerdo a The New York Times.

Como toda tendencia viral, también hubo y hay críticas. Algunas personas en redes cuestionan el uso de la nominación como mecanismo, argumentando que puede excluir a quienes no son retados. “Pensaba en toda la gente a la que no nominan. Podría dar la sensación de que se les deja de lado”, confesó Sasha Steinke, de 16 años, a The New York Times. Aun así, participó, motivada por su propia experiencia con problemas de salud mental. A pesar de esto, el nuevo reto ya ha recaudado casi 250 mil dólares y sigue expandiéndose en redes como TikTok e Instagram.

Según National Geographic, fue la campaña médica más viral de la historia, con 17 millones de videos compartidos y 115 millones de dólares recaudados en solo seis semanas hace 10 años. Ahora solo cabe preguntarse si el nuevo propósito tendrá el mismo impacto o si lo superará.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: