Último adiós a Francisco: fieles de todo el mundo despiden al papa en la Basílica de San Pedro

Milei parte a Roma para el funeral del Papa

El presidente Javier Milei parte hacia Roma con el objetivo de participar del funeral del papa Francisco. En este sentido, el vuelo fue anunciado que saldría alrededor de las 22 hora argentina junto a su comitiva desde el Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. 

El mandatario viajará en compañía de una abultada delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).

También estarán presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Papa Francisco: el cónclave, el médico y los que recibieron ayuda 

Por Elena Llorente, desde Roma

La prensa italiana dedica numerosas páginas cada día al Papa Francisco, a su vida, a su experiencia como jefe de la Iglesia. Pero también a lo que podría pasar sucesivamente, con el cónclave y después.

Los días más delicados para la elección del nuevo Pontífice no son los del cónclave, es decir el encuentro de los cardenales menores de 80 años que votarán por los candidatos, subrayan algunos expertos. Sino los días precedentes durante los cuales se desencadena una suerte de guerra silenciosa haciendo propuestas o desprestigiando a ciertos cardenales a través de los medios de comunicación, de social media, de portales internet religiosos o no, de ataques hacker anónimos.

 Italia calcula que unas 200.000 personas asistirán al funeral del papa Francisco

El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, aseguró que se espera la llegada de aproximadamente 200.000 personas a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado en el Vaticano.

“En estos momentos hay 182 delegaciones extranjeras que confirmaron su asistencia, la mitad de las cuales incluyen la presencia de Jefes de Estado o de Gobierno”, advirtió Piantedosi, según un reporte del diario Corriere della Sera.

Humildes, presos, trans y migrantes acompañarán el féretro de Francisco  

Un grupo de pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán al féretro del papa Francisco hasta instantes antes del entierro de su ataúd este sábado. Estas personas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, lugar elegido por el Papa para su entierro, para darle un último adiós, según informó el Vaticano. Con este gesto, la Santa Sede recordó la cercanía del Papa Francisco con los más necesitados.

¿Sólo se barajan nombres de los “papables”?

Por Washington Uranga

Mientras los fieles siguen desfilando por la basílica de San Pedro para darle su último adiós al fallecido papa Francisco, la mayoría de los cardenales que ya se encuentran en Roma comenzaron sus reuniones, conocidas como “congregaciones generales”. Así lo informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, quien dijo que del tercer encuentro realizado este jueves -que se extendió durante tres horas- participaron 113 cardenales. Algunos purpurados no arribaron todavía al Vaticano.

Bélgica despide al papa Francisco en una multitudinaria misa con los reyes eméritos 

Bélgica despidió este jueves al papa Francisco con una misa celebrada en la Basílica Nacional del Sagrado Corazón de Koekelberg (Bruselas), donde se congregaron centenares de fieles, entre los que se encontraban el rey emérito belga, Alberto II, y su esposa, la reina Paola.

La misa estuvo presidida por el arzobispo de Malinas-Bruselas, Luc Terlinden, y contó con la presencia de los demás obispos belgas, que agradecieron durante sus discursos la importante presencia de fieles.

A pesar de ser un día especialmente lluvioso en la capital belga, todos los asientos de la nave inferior de la basílica e incluso algunos huecos de las escaleras quedaron ocupados.

Protegidos bajo paraguas, con chubasqueros e incluso con alguna manta a modo de capa, los primeros fieles llegaron al templo con más de media hora de antelación para acompañar las últimas oraciones del país al pontífice.

“Fue el Papa de los pobres”: la historia del amigo cartonero de Francisco 


Sergio Sánchez
comenzó como cartonero en 2001, luego de quedarse sin trabajo tras la crisis, pero nunca imaginó que, dos años después, conocería al obispo Jorge Bergoglio, quien posteriormente sería el Papa Francisco. En diálogo con la 750, Sergio contó su experiencia y cómo nació su relación con el líder religioso, que murió el lunes pasado a los 88 años.

“Arranqué con Jorge Bergoglio y tuve la suerte de estar con él como parte de su familia. Yo lo conocía de mucho antes. Arrancamos con él en la misa de Constitución, que hacía todos los años. Después lo fuimos acompañando en muchas otras cosas, siempre trabajando en conjunto”, recordó.

Dybala, Paredes, Soulé y Castellanos despidieron a Francisco en el Vaticano 

Los jugadores argentinos que se desempeñan en los clubes de fútbol de Roma visitaron este jueves la basílica de San Pedro para unirse a la multitudinaria despedida al Papa Francisco, quien desde el miércoles es velado en un constante desfile de reconocimientos. Paulo Dybala encabezó la delegación del AS Roma, mientras que Valentín “Taty” Castellanos concurrió junto a la delegación de la Lazio.

Más de 90.000 personas han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco 

Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede.

El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse.

La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19.00 horas del viernes se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100.000 visitantes en la capilla ardiente.

Netanyahu expresa sus condolencias por la muerte del papa tres días después de su muerte 

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en Ciudad del Vaticano.

“El Estado de Israel expresa sus condolencias más profundas a la Iglesia católica y a la comunidad católica en todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Descanse en paz
“, publicó en redes sociales la oficina.

Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del pontífice. El Ministerio de Exteriores publicó un mensaje lamentando la muerte de Francisco, pero el mensaje fue borrado posteriormente.

Luego, fuentes del ministerio restaron importancia a la eliminación del mensaje y dijeron que “a diario” se publican tuits por error y luego se borran.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: