Así puedes reducir el costo de tu recibo de luz de CFE de manera fácil

Ahorra en energía y gastos con la CFE. FOTO: Getty images | Cuartoscuro

Los costos del servicio eléctrico en casa pueden incrementarse durante la temporada de altas temperaturas en algunas regiones de México. Para ayudarte a reducir el impacto en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Unotv.com te compartimos algunos programas disponibles y recomendaciones útiles que te permitirán optimizar tu consumo de energía.

Si buscas ahorrar en el recibo de la CFE, es importante considerar distintos factores que contribuyen al uso eficiente de la electricidad. Puedes aplicar estos consejos de manera individual o combinarlos para lograr un mayor ahorro en tu factura mensual.

¿Cómo bajar el costo del recibo de la CFE?

La clave para reducir el costo del recibo de la CFE está en el ahorro de electricidad dentro del hogar. Esto implica prestar atención a los aparatos eléctricos que se utilizan, aprovechar los programas de apoyo disponibles y asegurarse de que los sistemas electrónicos estén en buen estado o actualizarlos cuando sea necesario.

Programa Ahorro Sistemático Integral (ASI)

El Programa Ahorro Sistemático Integral (ASI) está diseñado para apoyar a las familias mexicanas mediante el financiamiento de electrodomésticos eficientes, con el fin de reemplazar aquellos que consumen más electricidad de lo recomendable por su antigüedad o bajo rendimiento.

Algunos de los aparatos eléctricos que pueden ser financiados a través de este programa son:

  • Lavadoras
  • Refrigeradores
  • Aires acondicionados

Este financiamiento se otorga con plazos de entre 1 y 4 años, con garantía incluida y el cargo directo al recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El objetivo del programa es fomentar el ahorro de energía, apoyar la economía de las familias y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Si deseas conocer los requisitos y cómo acceder al Programa ASI, puedes consultarlo en el portal oficial de la CFE:

Descuentos de Sener y CFE

Si tu recibo de la CFE te llega de más de mil 500 pesos, puedes buscar acceder al programa de la Secretaría de energía (Sener) y del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (Fide).

Este programa consiste en un incentivo del 25% del valor total del proyecto, mientras que el 75% restante lo financia el Fide a una tasa de interés preferencial, con un plazo de hasta cinco años.

Dependiendo de la tarifa, el ahorro podría llegar a ser de hasta 500 pesos gracias a la instalación de paneles solares e inversores, los cuales reducirán el monto de tu recibo de luz de la CFE.

Si deseas obtener el apoyo que otorga la Secretaría de Energía (Sener) para disminuir el costo de tu consumo eléctrico con la CFE, debes acudir a la oficina del FIDE más cercana a tu domicilio o comunicarte al número 800 3433 835.

Aunque el programa está dirigido principalmente a quienes pagan más de mil 500 pesos en su recibo de luz, también pueden acceder al beneficio aquellas personas que pagan menos, siempre y cuando su evaluación financiera y técnica sea satisfactoria.

Pagos amortiguados de la CFE

Este programa se debe activar con un convenio firmado que está disponible en ciertas situaciones.

La ventaja de este programa de la CFE es que las tarifas de un recibo serán muy similares a lo largo del año, con la finalidad de que el impacto de los pagos sea más llevadero para el presupuesto familiar.

Para revisar los detalles del programa puedes acceder a la página oficial de la CFE o acudir a las oficinas de la Comisión.

Un mejor uso de los electrodomésticos

El uso de la eficiencia energética consiste en una mejor utilización de la energía con la cual, incluso, se pueden obtener los mismos resultados, pero con menor consumo de energía.

Aire acondicionado:

  • Gradúa la temperatura en 25 grados
  • Mantén limpios los filtros
  • Revisa el sistema al menos dos veces al año

Televisión:

  • Cuando no uses la TV, apágala y desconéctala
  • Coloca en un lugar ventilado y procura mantenerla limpia
  • Ajusta el brillo y contraste adecuado, no lo subas al máximo

Computadora:

  • Si no requieres de mucha velocidad y varias actividades a la vez, puedes activar el modo ahorro
  • De tenerla conectada a un regulador, apágalo al final del día
  • Puedes apagar el monitor (en el caso de una computadora de escritorio) cuando no lo utilices
  • Reduce en la medida de lo posible las aplicaciones abiertas
  • Baja el brillo de la pantalla

Consola de videojuegos:

  • Haz uso de la opción de ahorro de energía
  • Si ya no la estás usando, desconéctala y también sus accesorios
  • Mantenla lo más actualizada posible
  • Limpia la consola y coloca en un lugar bien ventilado
  • Si quieres reproducir videos en internet, haz uso de dispositivos portátiles, ya que las consolas consumen hasta 10 veces más energía

Celular:

  • Desconéctalo cuando cargue al 100%
  • Usa siempre el cargador original
  • Disminuye el brillo de la pantalla
  • No lo expongas al sol, siempre déjalo en lugares frescos y ventilados
  • Cuando no lo utilices mantenlo en ahorro de energía o incluso apágalo
  • Suspende el uso del GPS, bluetooth y Wifi si no lo necesitas

Lavadora:

  • Busca hacer la menor cantidad de cargas posibles
  • Llena con una carga a su límite para evitar más cargas
  • Utiliza el detergente necesario, debido a que el exceso de espuma hace trabajar más el motor de la lavadora

Plancha:

  • Cuelga la ropa en ganchos cuando salga de la lavadora para que el vapor de agua caliente de la plancha ayude a quitar las arrugas
  • Plancha en sesiones concentradas
  • Inicia con la ropa que requiera menos calor
  • Rocía la ropa con agua para eliminar más rápido las arrugas

Microondas:

  • Abre la puerta hasta que finalice su proceso
  • Límpialo frecuentemente, recuerda que los restos orgánicos consumen energía
  • Ingresa los alimentos cortados, se calientan más rápido
  • Coloca los alimentos en refractarios especiales para microondas

Refrigerador:

  • No acerques el refrigerador a grandes fuentes de calor como la estufa o los rayos de sol
  • Colócalo a una distancia de al menos 10 centímetros de la pared para una buena ventilación
  • Mantenlo limpio
  • No guardes en su interior alimentos calientes
  • Ajusta la temperatura entre los números 2 y 3, o 3 y 4 cuando hay climas calurosos

También puedes aprovechar los subsidios que se activan por temporadas en zonas con muy altas y muy bajas temperaturas para mitigar el uso intensivo de los termostatos o de los ventiladores y coolers. Ojo, que no aplica a para todos los usuarios del país.

Aprovecha los recursos digitales

Puedes consultar tu recibo de luz de la CFE en línea, incluso descargarlo en formato PDF.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Puedes contactar atención a clientes a través de la página oficial de la CFE o llamar directamente a su línea telefónica al:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: