Sheinbaum ante inicio de campaña electoral en EU: “México no es piñata de nadie”

Ante los agresivos discursos por parte de gobernadores de los Estados Unidos en contra de México por el incumplimiento del tratado de agua entre ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “no es piñata de nadie”.

Destacó que en 2026 habrá elecciones en varios estados de los Estados Unidos y los gobernadores de ese país toman el tema del agua como bandera de campaña, sin mencionar que la región norte de México y del sur de Estados Unidos viven una sequía histórica, que impide el cumplimiento del tratado.

“Hay que decir que en nuestra relación con Estados Unidos, México no es piñata de nadie”, dijo Sheinbaum Pardo durante un evento este domingo en la ciudad de Campeche. “No sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales”.

“Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene, que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo”, agregó.

Desde el presidente estadunidense Donald Trump quien pidió a México y Canadá detener la entrada de fentanilo proveniente de China; la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, quien acusó a México de romper acuerdos en exportaciones de jitomate, y congresistas republicanos quienes acusaron a este país de no cumplir acuerdos de agua y migración, los ataques desde Estados Unidos hacia México se han intensificado.

Claudia aplicó la táctica de AMLO: advirtió con una ley de telecom ultra dura para evitar spots de Trump en México

Acompañada por la gobernadora morenista Layda Sansores, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México le da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas, entre ellas, en valores, ética, y en desarrollo.

“México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética, en desarrollo, en muchas” cosas”, dijo. Y recordó que de las primeras ocasiones en que habló con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se refirieron al problema del consumo de fentanilo en ese país.

“Él me preguntó: ‘oiga, ¿y en México se consumen drogas?’. Y le dije: ‘bueno, sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos’. De hecho, él lo ha dicho públicamente: ‘Estados Unidos es un gran consumidor de drogas’. Sí tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá pues tienen el problema mayor”, subrayó.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: