Max sigue renovando su catálogo y también retira películas sin previo aviso. A diferencia de Netflix, la plataforma no aclara la fecha exacta en que las producciones dejarán de estar disponibles. Entre las películas que se encuentran en la sección “Última oportunidad para verlas”, está Medianoche en París (2011), la aclamada película de Woody Allen.
Ganadora del Oscar a Mejor Guion Original, esta comedia romántica con tintes de fantasía se ha convertido en una de las más queridas del director. Protagonizada por Owen Wilson, Rachel McAdams y Marion Cotillard, la historia transporta al espectador a la ciudad de París en dos épocas distintas, explorando la nostalgia, el arte y los anhelos de quienes sueñan con tiempos pasados.
La trama sigue a Gil Pender (Owen Wilson), un escritor estadounidense bohemio y melancólico que viaja a París con su prometida (Rachel McAdams) y su familia política.
Fascinado por la ciudad y frustrado con su vida actual, una noche, mientras camina por las calles parisinas, es misteriosamente transportado a la década de 1920, donde conoce a figuras icónicas como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald, Salvador Dalí y Gertrude Stein.
Este viaje en el tiempo lleva a Gil a reflexionar sobre sus aspiraciones, su relación y la idealización del pasado. A medida que se sumerge en el esplendor de la Belle Époque, descubre que, al igual que él, muchas personas sienten que pertenecen a otra era.
La película juega con el concepto de la “edad dorada”, esa ilusión de que cualquier otro tiempo fue mejor que el presente. Para ello, Woody Allen genera esa sensación en el espectador, que inevitablemente sentirá una gran atracción por esas épocas.
Con una fotografía increíble y una banda sonora envolvente, Medianoche en París captura la magia de la capital francesa y el espíritu de los artistas que la habitaron. La actuación de Owen Wilson, en un papel que recuerda al propio Woody Allen, logra transmitir con humor y melancolía la esencia de un soñador atrapado entre dos mundos.
Pese a que Medianoche en París fue una de las películas más vistas y apreciadas de Woody Allen en los últimos años, su permanencia en Max está llegando a su fin. La plataforma ha incluido el filme en su sección de “Última oportunidad para verlas”, lo que significa que en cualquier momento podría salir del catálogo.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: