El Banco de México (Banxico) dará 18,000 millones de pesos en remanentes a la Secretaría de Hacienda; esta cifra es apenas 10% del monto que calculaban los analistas.
Banxico dio a conocer que el año pasado tuvo una utilidad de 836,766.8 millones de pesos y 88% de este monto se destinó a la amortización de pérdidas de ejercicios anteriores.
Un 9% de los remanentes que tuvo Banxico se destinaron a la creación de reservas. “La Junta de Gobierno aprobó incrementar el monto de la reserva de capital en 81,232.2 millones de pesos”, destacó Banxico.
De esta manera, el 3% de los remanentes se entregará a la Secretaría de Hacienda.
Analistas de Citi México calcularon remanentes por 170,000 millones de pesos, mientras que Banamex tenía estimaciones de 110,000 millones de pesos.
¿Qué son los remanentes y para qué se usan?
Los remanentes de Banco de México son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central.
En función de estos movimientos, se hace un corte al cierre del año y se entrega a la Tesorería de la Federación en abril.
Por ley, el 70% de este dinero transferido se usa para reducir la deuda pública, y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.
Cortesía de Expansión
Dejanos un comentario: