Si buscas un plan divertido y cerca de la CDMX, el Edomex tiene varias opciones para ti: ferias, festivales y celebraciones llenas de sabor, cultura y tradición.
Empieza mayo con un viajecito exprés y lánzate a la Feria del Capulín, la de San Isidro o al Festival de Carrera de Montaña y Trail.
Además, el Pueblo con Encanto de Jiquipilco celebrará una importante fiesta religiosa que reúne a los pueblos originarios mazahua y otomí.
En Chilango te contamos los eventos imperdibles para armar el fin de semana perfecto en el Edomex.
Feria del Capulín en Atlautla
Del 2 al 4 de mayo, el municipio de Atlautla, en el Edomex, celebrará la Feria del Capulín, con productores locales, artesanos y colectivos culturales que presentarán música, danza y teatro. También podrás disfrutar de la Ruta “Sor Juana y los Volcanes”.


Feria de San Isidro en Metepec
La tradicional Feria de San Isidro te espera del 2 al 18 de mayo en Metepec, en Edomex. Habrá conciertos, danzas tradicionales, un pabellón artesanal y mucha comida típica para celebrar al patrono de los agricultores.

Festival de Carrera de Montaña y Trail
Amecameca, Pueblo con Encanto a los pies del Iztaccíhuatl, será sede del Festival de Carrera de Montaña y Trail del 2 al 4 de mayo. Es un evento para quienes aman correr entre montañas, conectar con la naturaleza y buscar un lugar en el Campeonato Mundial de la especialidad.
Celebración de la Santa Cruz en Jiquipilco
El 3 de mayo se vive una de las festividades más significativas en Jiquipilco: la del Santuario del Señor del Cerrito. Este evento reúne a comunidades mazahuas y otomíes que llegan a pedir lluvias y buenas cosechas.
Fiesta de Papalotla, Edomex
El 4 de mayo se celebra la Fiesta Anual de Papalotla, con actividades para toda la familia: música, comparsas, torneos deportivos, comedia y un pabellón artesanal y gastronómico que vale la pena recorrer.
Venta de artesanías en el Parque de la Ciencia Fundadores en Edomex
¿Quieres llevarte un recuerdito? En el Parque de la Ciencia Fundadores encontrarás piezas únicas elaboradas por artesanas y artesanos de San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Villa Victoria y Temascalcingo, gracias al colectivo “Raíces en el Corazón Mexiquense”.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: