Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, crece en exportación de autos y acero pese a aranceles de Trump

Se espera más crecimiento para el puerto en mayo y junio. Fotos: AFP

El Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, mantiene un crecimiento sostenido pese a los aranceles de Estados Unidos, al consolidarse como un punto estratégico en el comercio automotriz, siderúrgico y logístico bajo el marco del T-MEC, además de fortalecer la vigilancia militar contra el tráfico de drogas.

Puerto de Lázaro Cárdenas crece pese a aranceles de EE.UU

Al amanecer, dos buques provenientes de Singapur y Hong Kong descargan mercancía en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en la costa del Pacífico mexicano. Esta terminal, cuya superficie equivale a más de 3 mil canchas de fútbol, se mantiene como un nodo fundamental del comercio internacional, especialmente en el intercambio con Estados Unidos y Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Vista aérea del Puerto Lázaro Cárdenas. Foto: AFP

La terminal recibe y exporta miles de vehículos y millones de autopartes, pese al gravamen del 25% impuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump a diversos productos, incluidos autos, acero y aluminio. Entre enero y marzo de 2025, el movimiento de contenedores en el puerto creció 11%, según cifras oficiales, en un contexto de creciente presión comercial.

Conectividad y competitividad del Puerto de Lázaro Cárdenas

El Puerto de Lázaro Cárdenas cuenta con conexión ferroviaria que permite trasladar contenedores hasta Chicago en tan sólo siete días. Esta infraestructura logística ha convertido a la terminal en un competidor del puerto de Long Beach, California, de acuerdo con autoridades locales.

Actualmente, se prevé una expansión de mil 100 hectáreas, lo que incrementaría su capacidad y reforzaría su papel en la cadena de suministro continental. Además, el puerto concentra el 35% del total nacional de carga de vehículos, siendo el principal punto de salida para unidades fabricadas en México por empresas como Ford, General Motors, Volkswagen, Audi y BMW.

Industria automotriz y siderúrgica: ejes del comercio con EE.UU

El puerto desempeña un papel esencial en el traslado de insumos y productos terminados para la industria automotriz y siderúrgica. México exporta desde ahí vehículos y acero hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales. En la zona opera ArcelorMittal, una de las principales acereras del mundo, cuya producción también se ve afectada por los aranceles del 25% aplicados por Washington.

A pesar de las medidas proteccionistas, México ha sido excluido de algunos de los aranceles recíprocos establecidos contra otras naciones, como China, y se han anunciado ajustes para mitigar el impacto en el sector automotor.

Vigilancia militar y control contra tráfico de drogas

La terminal marítima también opera bajo estrictas medidas de seguridad. Elementos de la Marina Armada de México inspeccionan diariamente cargamentos para evitar el ingreso de sustancias ilegales, como fentanilo y cocaína. En 2024, se decomisaron 2 mil 744 kilogramos de esta última droga en el puerto.

El enfoque de la vigilancia también ha evolucionado hacia el control de sustancias duales, compuestos químicos que pueden emplearse tanto en la producción de fármacos como de drogas sintéticas. La verificación de licencias y la trazabilidad de estos materiales son parte del protocolo implementado por las fuerzas de seguridad.

Temporada alta: expectativa de crecimiento en mayo y junio

Durante los meses de mayo y junio, el puerto se prepara para su temporada de mayor actividad, en la que empresas exportadoras e importadoras aumentan el flujo de mercancías ante la demanda generada por las festividades de fin de año.

De acuerdo con Joel Méndez, gerente de operaciones, el objetivo es mantener las condiciones óptimas para el tránsito de productos, en un entorno desafiante marcado por la política comercial estadounidense.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: