¿Te ha pasado que al cambiar el aceite de tu auto decides agregar un poco más por si acaso? Aunque la intención es buena, puede salirte carísimo. El motor no solo necesita el tipo correcto de aceite y en el peso adecuado, también requiere una cantidad exacta. Cuando no se mide con precisión, las consecuencias no tardan en llegar. Tanto la falta como el exceso de lubricante provocan daños que podrían vaciar tu cartera en reparaciones.
Lo que todos saben es que quedarse corto de aceite daña el motor. El líquido mantiene frescas y funcionando piezas vitales como pistones y cigüeñales. Sin suficiente aceite, estas partes se calientan, desgastan y, eventualmente, se destruyen. Lo que pocos consideran es que un exceso de aceite también es igual de grave. No estamos hablando de un pequeño error de medio litro, sino de un sobrellenado de varios litros que puede desencadenar problemas mayores dentro del motor.
Cuando el nivel de aceite es excesivo, el cigüeñal lo agita violentamente a cada giro. Este movimiento introduce aire en el aceite, formando una mezcla espumosa incapaz de lubricar correctamente. El resultado puede ser catastrófico: desgaste interno acelerado, pérdida de eficiencia y, en casos extremos, destrucción total, el famoso desvielado de motor. Es como tratar de cocinar con mantequilla batida en lugar de mantequilla sólida; el resultado no es ni de cerca el mismo.
Otro peligro es la sobrepresión interna. En condiciones normales, la bomba de aceite del motor distribuye el lubricante con la presión justa para mantenerlo todo en perfecto equilibrio. Pero cuando el exceso de aceite fuerza más presión de la necesaria, las juntas y sellos internos sufren un estrés para el que no están diseñados. Esto provoca fugas, desgaste prematuro y, si no se atiende a tiempo, una peligrosa falta de lubricación.
Por suerte, si descubres el error rápido, hay solución. Un pequeño exceso no representa gran problema; el mismo consumo natural del motor se encargará de corregirlo. Pero si el sobrellenado es considerable, la única opción segura es drenar el aceite y rellenarlo correctamente. Si sabes cuánto excediste, podrías intentar extraer solo la parte sobrante. Si el error ocurrió en una agencia o taller, puedes exigir que ellos mismos se encarguen de corregirlo.
Motor Acura ADX.
Algunos autos ya no tienen varilla para medir el aceite
Puede que no lo sepas, pero muchos autos nuevos ya no tienen una varilla para medir el aceite. La respuesta no está solo en la tecnología, sino en un cambio cultural. El consumidor moderno ya no quiere ensuciarse las manos. Prefiere ver el estado del motor en pantalla, sin abrir el cofre. Además, los sensores ofrecen lecturas más precisas. No dependen del ángulo, la temperatura o si el coche está nivelado. Pueden alertar automáticamente si algo va mal, incluso desde la aplicación del auto. Parece un avance, pero no todos están convencidos.
En pocas palabras, el aceite es el alma de tu motor. Sin la cantidad correcta, ni el mejor auto puede sobrevivir mucho tiempo. La próxima vez que cambies el aceite, recuerda que no se trata de llenar por llenar. Se trata de cuidar la vida de tu auto y, de paso, evitarte un gasto de miles de pesos en reparaciones que pudieron haberse prevenido con una simple medición.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: