
En medio de las investigaciones sobre el caso de Teuchitlán fue detenido el edil emecista José Murguía por la Fiscalía General de la Republica (FGR) de acuerdo con información del Registro Nacional de Detenciones (RND).
De acuerdo con la información, el presidente municipal es acusado de presunta delincuencia organizada y de omisiones sobre el caso del predio en donde madres buscadoras encontraron presuntas evidencias de ser un campo de exterminio del narcotráfico en el mes de marzo.
En medio de las investigaciones ocurre esta detención, luego de que la fiscalía asegura que el edil fue notificado previamente de lo que ocurría en el rancho. Según las investigaciones oficiales, no se encontraron evidencias de un crematorio ilegal, pero sí de reclutamiento del crimen organizado, lo que generó un choque con las madres buscadoras, quienes cuestionan el informe oficial.
De acuerdo con las declaraciones del fiscal Gertz Manero, las investigaciones descartaron esta posibilidad ante una falta de evidencia de altas temperaturas. También descartó que se encontraran vestigios de cadáveres.
Gertz descartó que en Teuchitlán funcionara un crematorio ilegal: “No hay una sola prueba”
Dicha conclusión no solo contradice lo expuesto por las mujeres buscadoras, quienes aseguraron que encontraron ropa, artículos personales y hasta una carta que confirmaría que ahí se realizaron cremaciones de personas reclutadas por el naco; también contradice la de la propia fiscalía que en marzo declaró que sí había restos óseos.
En medo de las controversias, Murguía Santiago, quien inició su gobierno local en 2021, aseguró que estaba “limpio” y se mostró sorprendido sobre los hechos que reportaron las madres buscadoras.
“Si me investigan, que me investigan, yo estoy limpio y dispuesto a declarar lo que sé”, aseguró en una entrevista en marzo para un medio local, al tiempo en que dijo que lo más preocupante sobre los hechos era que se dañara la economía local.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: