Mejorarán alrededores del Estadio Azteca para el Mundial 2026: ciclovías, trole y casas ecológicas

Una nueva ruta de Trolebús, una ciclovía con jardineras hasta el Centro Histórico, senderos seguros y nuevos parques y espacios culturales son algunas novedades que tendrán los alrededores del Estadio Azteca para recibir a sus visitantes durante el Mundial 2026.

Durante una asamblea realizada en Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó a los habitantes el programa de obras de mejoramiento urbano para las comunidades cercanas al Azteca.

Foto: Gobierno de CDMX

Al respecto, destacó que las obras no solo serán para el Mundial, sino que servirán para atender las demandas y resolver los problemas históricos que aquejan al pueblo de Santa Úrsula. Por ejemplo, habrá trabajos para mejorar el abasto de agua y la iluminación.

Pero por supuesto, también habrá espacios recreativos para disfrute de quienes visiten la CDMX durante el Mundial, así como nuevos transportes para llegar más fácilmente al Estadio Azteca.

Foto: Andrea Murcia (Cuartoscuro)

Anuncian nueva ruta de Trolebús para llegar al Estadio Azteca

En materia de transporte, una de las nuevas rutas que se crearán de cara al Mundial 2026 es una línea de Trolebús que irá desde Ciudad Universitaria hasta la Estación Huipulco del Tren Ligero, desde donde se puede llegar al pie al Estadio Azteca.

Trolebús al Estadio Azteca
Foto: Gobierno de CDMX

Asimismo, el Tren Ligero también pasará por un proceso de modernización, que incluirá la puesta en circulación de 17 nuevas unidades con una nueva cromática.

Además, Brugada Molina detalló que se rehabilitará el CETRAM de Taxqueña.

Foto: Mario Jasso (Cuartoscuro)

Construirán ciclovía y biciestacionamientos

Previamente, la jefa de Gobierno también había anunciado la construcción de una ciclovía llamada Gran Tenochtitlán, que irá desde el Zócalo de CDMX hasta el Estadio Azteca a través de la calzada Tlalpan.

Al respecto, este 3 de mayo, durante la asamblea en Santa Úrsula, Brugada mostró renders en los que se aprecia que la ciclovía correrá por un carril confinado separado de los carriles vehiculares a través de jardineras instaladas a lo largo de la calzada.

Ciclovía del Estadio Azteca
Foto: Gobierno de CDMX

Además, detalló que se construirán dos biciestacionamientos en los alrededores del Estadio Azteca.

Habrá casas ecológicas cerca del Estadio Azteca

La jefa de Gobierno detalló que en Santa Úrsula se echará a andar un programa piloto a través del cual 100 hogares cercanos al Estadio Azteca se convertirán en casas Ecológicas. Es decir, que en ellas se instalarán calentadores solares, colectores de agua de lluvia y huertos urbanos.

Asimismo, mediante el programa Yolotl Anáhuac se reforzarán y mejorarán más de 11.9 kilómetros de fachadas a través de la punta de murales y la renovación de banquetas en 63 manzanas de la colonia.

Foto: Diego Simón Sánchez (Cuartoscuro)

Nuevo parque, obras hidráulicas y senderos seguros

Otras de las novedades que tendrán los alrededores del Estadio Azteca de cara al Mundial es un parque temático llamado Coyosauria, con una superficie de 5 mil metros cuadrados donde se exhibirán figuras ultrarrealistas de dinosaurios.

Foto: Graciela López Herrera (Cuartoscuro)

Finalmente, otros proyectos de infraestructura que se construirán alrededor del Estadio Azteca para el Mundial son:

  • Rehabilitación de siete pozos de agua, con lo que será posible recuperar entre 70 y 100 litros por segundo, lo que representa más agua para más de 50 mil personas
  • Construcción de tres colectores de agua, dos de los cuales se ubicarán en el interior de la colonia y uno más sobre la Calzada de Tlalpan
  • Un Camino de Mujeres Libres y Seguras sobre avenida Santa Úrsula
  • Nuevo equipamiento cultural en la casa de cultura Tecpantli Calli
  • Colocación de 819 nuevas luminarias de 250 watts

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: