¿Cuál es la fecha límite para el pago de las utilidades 2025 y qué hacer si no las recibes?

¿Ya recibiste tus utilidades? Foto: Cuartoscuro.

¿Laboraste el año pasado y aún no te han pagado utilidades? Toma nota, hay una fecha límite para recibir este derecho de los trabajadores, establecido en el artículo 123 de la Constitución y en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Aquí en Unotv.com te decimos cuándo es el último día y qué hacer en caso de que no las recibas por parte de la empresa o tu patrón.

¿Cuál es la fecha límite para el pago de las utilidades 2025?

Las utilidades son una parte de las ganancias que obtiene una empresa o patrón por su actividad productiva. Es un reconocimiento al valor que tú generas con tu trabajo.

El reparto se realiza en dos periodos:

  • Del 1 de abril al 30 de mayo, si trabajas en una empresa.
  • Del 1 de mayo al 29 de junio, si trabajas con una persona física.

¿Quiénes tienen derecho a recibir las utilidades 2025?

Tienen derecho a recibir utilidades:

  • Personas trabajadoras activas
  • Extrabajadores (de planta o eventuales) que laboraron mínimo 60 días en el año
  • Personas con incapacidad temporal
  • Madres en licencia de maternidad
  • Padres que usaron permiso de paternidad

El monto se reparte en función de los días trabajados y el sueldo recibido durante el año.

¿Qué hacer si no te pagan las utilidades 2025?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) brinda asesoría gratuita en caso de que no hayas recibido tus utilidades en tiempo y tiene estos medios de contacto:

  • Oficinas – Dr. José María Vértiz 211, Col. Doctores, CDMX.
  • Teléfonos – 800 911 7877 / 800 717 2942

Primero acude a la Profedet. Posteriormente, presenta tu caso en un Centro de Conciliación Laboral, donde se buscará un acuerdo sin juicio.

Si no se resuelve, podrás iniciar un proceso ante los Tribunales Laborales con apoyo legal gratuito.

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: