
A lo largo de este lunes tanto el gobernador de Sonora Alfonso Durazo como la dirigente morenista Luisa María Alcalde enviaron diversos mensajes con la consigna de que las reformas que Claudia Sheinbaum pide en Morena se cristalizaran en la reunión determinante de enero del 2026: la no reelección, el anti nepotismo y la prohibición de campañas anticipadas.
Un operativo necesario para llevar calma a Palacio donde observaron cómo, a lo a largo del fin de semana, la carta enviada por Sheinbaum a los consejeros de Morena quedaba plasmada de forma descafeinada en los dos documentos que resumieron lo conversado el fin de semana.
Las inquietudes que dominan los conciliábulos morenistas tienen dos alcances temporales diferentes. El corto plazo tiene su foco en el accionar de la senadora Andrea Chávez que no solo incurrió en campaña anticipada sino que además reconoció en una entrevista radial que un hombre de negocios allegado a Adán Augusto López Hernández la financió.
Tanto Luisa María como Durazo bajaron en sus comunicaciones el mismo mensaje a lo largo de este lunes: si Chávez no frena su campaña anticipada ni modera su comportamiento, muy afín a custodios, camionetas blindadas y jets privados, después de enero quedará inhabilitada para buscar la candidatura a gobernadora de Chihuahua.
El comportamiento de la senadora será el termómetro para entender hasta qué punto el mensaje de la presidenta penetró en las filas partidistas.
También será el terreno para dirimir la tensión creciente entre Alcalde y Andy López Beltrán, que apoya fuertemente la aspiración de Chávez. La sociedad entre el hijo del expresidente y Adán Augusto está generando fuertes anticuerpos en el morenismo.
El problema de largo plazo es la operación electoral de la elección de medio termino. El enigma más comentado es sobre si aquellos que no puedan reelegirse trabajarán con la misma intensidad para asegurar triunfos morenistas. Esto por no mencionar las potenciales fugas y deserciones.
Aún así Durazo se mantiene en sintonía con la presidenta y de allí que comienza a deslizar una idea de futuro: reemplazar a Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Gobernación.
El problema de fondo está registrado aunque nadie quiere decirlo en voz alta: en Morena existe la tesis de que detrás de la reforma política que pide Sheinbaum en realidad está una demanda de Estados Unidos para atenuar la centralidad de Morena y que la hegemonía actual no vire hacia un régimen inamovible.
El reclamo de Washington, dijeron algunos consejeros el fin de semana, tiene foco tanto en la fuerza de Morena como en sus nexos más inconfesables. Esa descripción da paso al reclamo de formatear un tablero más competitivo en términos electorales y con un mayor escrutinio de los apoyos que recibe la política.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: