
En medio de las tensiones comerciales que existen con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a rebajar las amenazas lanzadas por el líder republicano contra el T-MEC por una posible renegociación adelantada y sostuvo que, hasta el momento, no hubo ningún planteamiento oficial al respecto. “Para cualquier circunstancia, estamos preparados”, declaró.
“En las mesas de negociaciones no se planteó ningún escenario como el que comentó Trump”, sostuvo la presidenta durante su habitual conferencia de prensa que brindó en el Palacio Nacional, donde pidió “no adelantarse” y “continuar las pláticas” comerciales para definir el futuro de la relación comercial y económica entre ambos países. “Tenemos muy buen dialogo y coordinación con Estados Unidos. No creemos que vaya a haber esta cosa de que desaparece”, agregó.
Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: “No estamos en venta”
Las tensiones bilaterales se dispararon nuevamente este martes, cuando Donald Trump, en una reunión bilateral que mantuvo con el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, donde sostuvo que el T-MEC “ha sido muy efectivo”, pero que “la gente no lo ha respetado”. A raíz de esto, declaró: “Caduca bastante pronto y se renegociará muy pronto”. Este posicionamiento volvió a revivir los temores por las posibles tensiones que podrían envolver al acuerdo comercial que ha marcado el vínculo trilateral durante las últimas décadas.
A raíz de esto, Sheinbaum demandó esperar hasta el 2026, que es el año en el que, según los estatutos firmados, el T-MEC se debería renegociar entre sus partes firmantes. “Estamos preparados”, destacó la mandataria y destacó que “hay mucha coordinación con los empresarios” y el gobierno norteamericano. “Para cualquier circunstancia México está preparado, pero esperamos que la renegociación sea poca y lo menos posible. Dudo que vaya a ser una terminación. Es el esquema en el que sabemos que se comunican las cosas”, agregó.
Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico
Por otro lado, la jefa de Estado confirmó que, por ahora, no tiene ninguna visita planeada a los Estados Unidos. Hasta el momento, Donald Trump ya se reunión con algunas figuras del continente americano como el premier canadiense; el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el mandatario argentino Javier Milei y algunos otros gobernantes de Europa. A pesar de esto, destacó las reuniones que mantiene Marcelo Ebrard en Washington, a donde viaja cada dos semanas a destrabar las diferencias económicas y comerciales con la administración republicana.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: