¿Te atrae la carrera de Contaduría, pero te preguntas si aún es vigente? Es normal cuestionarse eso ante los rápidos avances de la tecnología y a los software que pueden automatizar casi todos los procesos.
Lo cierto es que la contabilidad sigue siendo una pieza clave en cualquier organización. A continuación te explicamos con detalle las perspectivas de la licenciatura en Contaduría Pública, para que puedas tomar la mejor decisión sobre tu futuro profesional.
La Contaduría Pública: más necesaria que nunca
¿Por qué son necesarios los contadores? Todas las empresas, pequeñas y grandes corporaciones, necesitan llevar un control de sus finanzas, cumplir con obligaciones fiscales, tomar decisiones informadas y mantener transparencia en sus operaciones.
Hoy en día, la contabilidad no solo se trata de registrar ingresos y egresos. También implica interpretar información financiera, analizar datos, detectar riesgos, proyectar escenarios y ayudar a los negocios a tomar mejores decisiones.
¿La tecnología reemplazará a los contadores?
Lejos de hacer que desaparezca la profesión, las herramientas tecnológicas hacen que el trabajo del contador sea más sencillo y estratégico.
Es cierto que existe software contable y programas que facilitan tareas, como el cálculo automático de impuestos, facturación electrónica, conciliaciones bancarias automáticas, pero esta tecnología puede ser usada a favor.
Por ejemplo, automatizar lo operativo, para poder enfocarse en el análisis, el diagnóstico y la asesoría financiera.
Y es que un buen contador no solo cumple con el SAT; también interpreta estados financieros, asesora a emprendedores, participa en auditorías, crea presupuestos, evalúa riesgos y detecta oportunidades.
Por ello, la carrera de Contaduría Pública en su versión moderna integra temas como contabilidad electrónica, normas internacionales de información financiera (NIIF), finanzas digitales y herramientas tecnológicas.
Gracias a esto, sigue siendo una carrera con futuro, pero también en evolución constante.
Mercado laboral para la carrera de Contaduría
No importa si vives en una ciudad grande o en una localidad pequeña, si prefieres trabajar en oficina o desde casa, si te interesa lo privado o el sector público: las oportunidades son múltiples en esta carrera.
Estas son solo algunas áreas donde puedes desarrollarte como contador público:
- Despachos contables: ofreciendo servicios de contabilidad, auditoría y asesoría fiscal.
- Empresas privadas: como parte de su equipo administrativo, contable o financiero.
- Gobierno y sector público: en áreas de fiscalización, tesorería, auditoría o control interno.
- Servicios a emprendedores o empresas: puedes ofrecer servicios de manera independiente a emprendedores o crear tu propia firma contable
- Impartir clases o capacitaciones: si posteriormente estudias un posgrado, también puedes dar clases o capacitar a otros.
Además, hay especialidades muy buscadas, como contabilidad fiscal, auditoría financiera, contabilidad de costos, consultoría de impuestos, control interno o análisis financiero. Puedes elegir el campo que más te interesa, para crecer profesionalmente.
El perfil ideal para estudiar esta carrera
No necesitas ser una calculadora humana, pero sí es importante que te gusten los números, que tengas atención al detalle y que seas una persona ordenada.
Además, para ser un contador moderno, se debe estar dispuesto a desarrollar algunas habilidades, como:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de organización y planificación
- Ética profesional y responsabilidad
- Gusto por aprender constantemente
- Habilidades digitales básicas (usar hojas de cálculo, software contable, plataformas en línea)
- Comunicación clara, para explicar información financiera a quienes no tienen conocimientos contables.
Si te identificas con estas características o quieres desarrollarlas, esta carrera puede ser la opción más acertada.
¿Qué tan buena es la empleabilidad de un contador?
En México, la carrera de Contaduría Pública es una de las más estables en cuanto a empleo. Aunque no siempre está entre las más mediáticas, sigue teniendo una demanda constante en todo tipo de sectores.
Según datos del Observatorio Laboral y algunas universidades, los egresados de Contaduría tienen una tasa de ocupación superior al 90% y muchos estudiantes obtienen empleo incluso antes de terminar la carrera, gracias a las prácticas profesionales o al servicio social.
Además, es una de las profesiones con un buen ingreso promedio para quienes tienen título profesional, especialmente si cuentan con alguna especialidad o certificación.
También es una carrera que permite escalar profesionalmente, tanto en el sector privado como en el público, o incluso internacionalmente, si se domina el idioma inglés y se conocen normas contables globales.
Flexibilidad para trabajar por tu cuenta
Una de las mayores ventajas de ser contador público es la posibilidad de ejercer como profesional independiente.
Puedes ofrecer servicios contables y fiscales a personas físicas, emprendedores, pequeños negocios y profesionistas. Esto te da libertad para organizar tu tiempo, tus clientes y tus ingresos.
Además, puedes complementar tus servicios con herramientas digitales: plataformas para llevar contabilidad en línea, apps de facturación, portales para asesorías virtuales, entre otras posibilidades.
En tiempos donde muchos buscan independencia profesional o tener un negocio propio, la Contaduría sigue siendo una excelente base para lograrlo.
¿La carrera de Contaduría se puede estudiar en línea?
Totalmente. Existen universidades que ofrecen la licenciatura en Contaduría Pública en línea, con programas que te permiten estudiar esta carrera desde cualquier lugar y en horarios flexibles.
Estos planes de estudio incluyen materias tradicionales como contabilidad financiera, auditoría y derecho fiscal, pero también integran el uso de herramientas digitales, finanzas modernas, ética profesional y emprendimiento.
Además, muchas instituciones de este tipo tienen alianzas con empresas, para ofrecer prácticas, tutorías, simuladores contables y acceso a plataformas tecnológicas para que te formes con una visión actualizada.
Por esto, estudiar en línea puede ser una magnífica opción si trabajas, si no tienes disponibilidad para asistir a clases, si vives lejos de un centro universitario o si simplemente prefieres una modalidad flexible.
En resumen…
La Contaduría Pública es una profesión del presente y del futuro. Está viva y es más necesaria que nunca.
Actualmente, las empresas necesitan profesionales que entiendan de finanzas, que sepan interpretar datos, que puedan guiar a empresas y personas hacia decisiones más inteligentes.
Además, con las herramientas tecnológicas de vanguardia, esta profesión tiene nuevos alcances, gracias a que proporcionan una mejor visión para planificar el rumbo de los negocios. Así que, si te atrae esta carrera, elegirla puede ser el mejor camino.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: