El SUV eléctrico que Opel está usando en competición… y que puedes conducir tú con más de 400 km de autonomía

El nuevo Opel Mokka 2025 irrumpe en el competitivo segmento de los SUV urbanos con una propuesta que combina diseño vanguardista, tecnología de última generación y una gama de motorizaciones adaptadas a las necesidades actuales. Con una estética renovada y un interior completamente digitalizado, el Mokka se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil, eficiente y conectado.

Disponible en versiones de gasolina, híbrida ligera y 100% eléctrica, el Mokka 2025 ofrece una autonomía eléctrica de hasta 403 km según el ciclo WLTP, lo que lo convierte en una opción viable para la movilidad urbana y periurbana. Además, su equipamiento tecnológico, que incluye inteligencia artificial y sistemas de asistencia a la conducción, lo sitúa a la vanguardia de su categoría.

Diseño exterior: evolución con carácter

El Opel Mokka 2025 presenta una evolución estética que refuerza su carácter dinámico y moderno. El frontal incorpora la parrilla Vizor característica de la marca, flanqueada por faros Eco LED de diseño afilado, que aportan una firma lumínica distintiva. Las líneas del capó y los laterales se han esculpido para mejorar la aerodinámica y transmitir una sensación de robustez.

En la zaga, los pilotos LED ultradelgados y el nuevo logotipo de Opel en el centro del portón refuerzan la identidad visual del modelo. Las opciones de personalización incluyen combinaciones bitono y llantas de aleación de hasta 18 pulgadas, permitiendo a los clientes adaptar el vehículo a su estilo personal.

Interior digitalizado: tecnología al servicio del confort

El habitáculo del Mokka 2025 ha sido completamente rediseñado para ofrecer una experiencia digital e intuitiva. El sistema Pure Panel integra dos pantallas de 10 pulgadas que agrupan la instrumentación y el infoentretenimiento, reduciendo los botones físicos y creando un entorno limpio y moderno.

Los materiales utilizados en el interior, incluyendo tejidos reciclados y acabados de alta calidad, contribuyen a una atmósfera acogedora y sostenible. El nuevo volante multifunción y la consola central simplificada mejoran la ergonomía y facilitan el acceso a las funciones principales del vehículo.

Motorizaciones: eficiencia y versatilidad

La gama de propulsores del Opel Mokka 2025 se adapta a diferentes preferencias y necesidades de conducción. En gasolina, se ofrece un motor 1.2 Turbo de tres cilindros con potencias de 100 y 130 CV, disponibles con transmisiones manuales de seis velocidades o automáticas de ocho.

La versión híbrida ligera combina el mismo motor 1.2 Turbo con un sistema eléctrico de 48V, logrando una potencia de 136 CV y obteniendo la etiqueta ECO. Por su parte, la variante eléctrica cuenta con un motor de 156 CV y una batería de 54 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 403 km según el ciclo WLTP.

Equipamiento tecnológico: conectividad e inteligencia artificial

El Mokka 2025 incorpora avanzadas tecnologías para mejorar la experiencia de conducción. El sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, y cuenta con actualizaciones remotas y reconocimiento de voz activado por el comando “Hey Opel”.

Una de las novedades más destacadas es la integración de la inteligencia artificial de ChatGPT, que permite sugerir destinos y rutas en función de los hábitos del conductor, así como proporcionar información contextual durante el viaje. Además, se ofrece una cámara de visión trasera de 180 grados y carga inalámbrica para dispositivos móviles.

Seguridad y asistencia a la conducción

El Opel Mokka 2025 está equipado con una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción que aumentan la seguridad y el confort. Entre ellos se incluyen el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia, el asistente de mantenimiento de carril y el reconocimiento de señales de tráfico.

Estos sistemas trabajan en conjunto para proporcionar una conducción más segura y reducir el estrés del conductor, especialmente en entornos urbanos y en trayectos largos.

Versiones y acabados: Edition y GS

El Mokka 2025 se ofrece en dos niveles de acabado: Edition y GS. La versión Edition incluye de serie elementos como el sistema Pure Panel, faros Eco LED, llantas de aleación de 16 pulgadas y aire acondicionado.

El acabado GS añade detalles deportivos y un equipamiento más completo, incluyendo llantas de 17 pulgadas, techo en color negro, asientos deportivos y detalles interiores en rojo. Esta versión está orientada a quienes buscan un diseño más dinámico y un mayor nivel de equipamiento.

Dimensiones y capacidad de carga

Con una longitud de 4,15 metros, el Opel Mokka 2025 mantiene unas dimensiones compactas ideales para la conducción urbana, sin sacrificar espacio interior. El maletero ofrece una capacidad de 350 litros en las versiones de combustión y 310 litros en la variante eléctrica, debido a la ubicación de la batería.

Los asientos traseros abatibles en proporción 60/40 permiten ampliar el espacio de carga hasta 1.105 litros, ofreciendo una gran versatilidad para el transporte de objetos voluminosos.

Consumo y emisiones del Opel Mokka

Las versiones de gasolina del Mokka presentan consumos combinados que oscilan entre 5,4 y 6,1 l/100 km, con emisiones de CO₂ entre 123 y 139 g/km, dependiendo de la motorización y la transmisión. La variante híbrida ligera mejora la eficiencia, con un consumo medio de 4,9 l/100 km y emisiones de 110 g/km.

La versión eléctrica, al no emitir gases contaminantes durante su uso, es ideal para quienes buscan una movilidad más sostenible y acceso sin restricciones a zonas de bajas emisiones.

El precio del Opel Mokka 2025 parte desde los 23.051 € para la versión de gasolina de 136 CV con acabado Edition, incluyendo promociones y descuentos disponibles en el momento de la compra. La variante híbrida ligera tiene un precio inicial de 28.849 €, mientras que la versión eléctrica comienza en 32.100 €.

Opel ofrece diferentes opciones de financiación y renting, así como la posibilidad de beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III para la adquisición de vehículos electrificados.

Producción y sostenibilidad

El Opel Mokka se fabrica en la planta de Poissy, Francia, utilizando la plataforma modular CMP del grupo Stellantis, que permite la producción de versiones de combustión y eléctricas en la misma línea de montaje. Este enfoque optimiza los recursos y reduce la huella de carbono del proceso de fabricación.

Además, Opel ha incorporado materiales reciclados en el interior del Mokka, como tejidos y plásticos, contribuyendo a una mayor sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.

Participación en competiciones de energías alternativas

El Opel Mokka 2025 no solo destaca por sus características técnicas y de diseño, sino también por su participación en competiciones que promueven la movilidad sostenible. En el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), los pilotos asturianos Hugo Velasco y Celso Roces representarán a Opel por tercer año consecutivo. Conducirán el nuevo Opel Mokka GS 100% eléctrico, que ofrece una potencia de 156 CV y una autonomía de 403 kilómetros. Este campeonato consta de cinco pruebas en carretera abierta al tráfico, centradas en la regularidad y eficiencia del consumo, lo que pone a prueba las capacidades del Mokka en condiciones reales de conducción.

Opel Mokka 2025: un SUV urbano para el presente y el futuro

El Opel Mokka 2025 se presenta como una opción sólida y versátil en el segmento de los SUV urbanos, combinando un diseño atractivo, tecnología avanzada y una gama de motorizaciones que se adaptan a las diferentes necesidades de los conductores. Su enfoque en la eficiencia, la conectividad y la sostenibilidad lo posiciona como una alternativa moderna y consciente para la movilidad actual y futura.

Con precios competitivos y un equipamiento completo desde las versiones de entrada, el Mokka 2025 está preparado para conquistar a un público amplio que busca un vehículo práctico, eficiente y con estilo.

Cortesía de Muy Interesante



Dejanos un comentario: