En medio del proceso para elegir al nuevo Papa, los cardenales involucrados en la votación recurrieron a Hollywood en busca de una inspiración para tomar su decisión: se pusieron a ver Cónclave, la película que tuvo ocho nominaciones en los últimos premios Oscar, y que sólo ganara en la categoría Mejor guion adaptado.
Este jueves 8 de mayo se emitió la segunda fumata negra, señal de que aún no hay consenso entre los involucrados sobre el sucesor del Papa Francisco, aunque se espera otra para más tarde.
En medio de toda la expectativa lo que más sorprendió fue la declaración de uno de los 133 participantes del cónclave al medio europeo Politico: varios de los clérigos habían visto “en exceso” la película Conclave, dirigida por Edward Berger, en los días previos al inicio del proceso de elección.
“Algunos la han visto en el cine”, declaró uno de los 133 cardenales de alto rango al medio europeo. Según la misma fuente, muchos consideran que la película es una guía “extraordinariamente precisa” y que por esto les parece una herramienta útil con respecto a los pasos a seguir, especialmente porque muchos de los que participantes del Cónclave, en este momento “no tienen mucha experiencia acerca de los importantes protocolos y las políticas del Vaticano”.
La mayoría de los cardenales, en el que 4 son argentinos (Víctor Manuel Fernández, Ángel Sixto Rossi, Vicente Bokalic Iglic y Mario Aurelio Poli), fueron nombrados por el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril debido a complicaciones de un derrame cerebral, por lo tanto estos cardenales nunca fueron parte de un cónclave y además provienen de pequeñas diócesis internacionales, al igual que en la película que fue furor estas últimas semanas.
Estrenada en 2024 y protagonizada por Ralph Fiennes como el Cardenal Thomas Lawrence, Cónclave, se centra en el proceso de selección del sucesor del Papa tras su muerte, el cual se convierte en un escándalo.
Si bien esto es ficción, hoy parece tener un tono más preciso y real, ya que esta reunión esta siendo marcada por fuertes tensiones: Según informes, miembros del Vaticano habrían filtrado ataques anónimos a la prensa romana para desacreditar a rivales, mientras que algunos de los principales candidatos fueron súbitamente vinculados a escándalos de abuso, lo que sugiere una lucha feroz por la sucesión.
Además, Politico reveló que un cardenal fue expulsado del cónclave tras la difusión de una carta póstuma del Papa Francisco que lo acusaba de fraude financiero, de esta manera evidenció que el pontífice dejó instrucciones claras para la elección de su reemplazo.
Video
Video trailer de “Cónclave”
La película no sólo fue elegida por aquellos que hoy forman parte de un proceso que mantiene en vilo al mundo, sino también por numerosas persona sque, tras el fallecimiento de Francisco, decidieron sintonizarla. La audiencia de la película aumentó un 283 % pocas horas después del anuncio de su muerte. También se puso en varias carteleras del país.
Recientemente se anuncio un nuevo film con temática papal, se trata de una producción de Martin Scorsese, un documental sobre el papa Francisco, llamado Aldeas: Una Nueva Historia, el largometraje se desarrolló en colaboración con Scholas Occurrentes, la obra del difunto Francisco; esta película incluirá una entrevista de Scorsese conversando con el Papa, la cual corresponde a una de las ultimas veces que el pontífice apareció frente a una cámara.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: