
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante abril de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento mensual de 0.33%, lo que ubicó la inflación general anual en 3.93%. Este dato refleja una disminución frente al mismo mes del año anterior, cuando se reportó una inflación anual de 4.65%.
Desempeño de los componentes del INPC
El índice subyacente —que excluye los bienes y servicios con alta volatilidad— creció 0.49% mensual, con una variación anual también del 3.93%. En este grupo, los precios de las mercancías aumentaron 0.69% mensual, y los servicios 0.30%.
En contraste, el índice no subyacente disminuyó 0.21% a tasa mensual, debido a una caída de 1.59% en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, aunque los productos agropecuarios se encarecieron 1.60%.
Productos con mayor incidencia en la inflación
Productos al alza | Variación mensual (%) | Incidencia | Productos a la baja | Variación mensual (%) | Incidencia |
---|---|---|---|---|---|
22.08 | 0.089 | Electricidad | -12.16 | -0.200 | |
Carne de res | 2.10 | 0.039 | Huevo | -2.50 | -0.027 |
Vivienda propia | 0.27 | 0.037 | Gasolina de bajo octanaje | -0.57 | -0.027 |
Fondas y taquerías | 0.52 | 0.027 | Cebolla | -11.25 | -0.021 |
Inflación por entidad federativa
Morelos, Aguascalientes y Sinaloa fueron las entidades con mayor variación mensual al alza, mientras que Tabasco, Yucatán y Coahuila registraron descensos importantes, influenciados en parte por los ajustes en tarifas eléctricas debido a la temporada cálida.
Comportamiento por categoría de consumo
Finalidad de consumo | Variación mensual (%) | Variación anual (%) |
---|---|---|
1.07 | 3.65 | |
Vivienda y energéticos | -0.69 | 3.24 |
Salud | 0.76 | 4.88 |
Restaurantes y alojamiento | 0.56 | 7.22 |
Canasta de Consumo Mínimo
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró un aumento mensual de 0.22% y una inflación anual de 3.69%, ligeramente inferior a la general.
Consulta más detalles en el portal oficial del INEGI.
Te puede interesar
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: