La banca en México descarta un escenario de recesión económica para este año, a pesar del entorno global cambiante producto de las políticas comerciales de Estados Unidos, dijo Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
El líder de los banqueros precisó que el halo de incertidumbre para los inversionistas se disipará hacia la segunda mitad del año, y en la medida en que exista una estabilización de las medidas comerciales que ha tomado desde su llegada al gobierno norteamericano, Donald Trump.
Bienvenidos a la 88 Convención Bancaria.#88CB #ABM88CB #88ConvencionBancaria pic.twitter.com/JbRvM4CLCG
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) May 8, 2025
¿Qué se avecina para la economía mexicana?
“No vemos una recesión como tal en este año, pero sí un crecimiento bastante bajo mientras todo esto se estabiliza […] hay una incertidumbre en los inversionistas por estas mismas políticas comerciales en Estados Unidos y creemos que van a haber todavía varios meses en lo que se termina estabilizando todas estas políticas y vemos ya una estabilidad hacia el segundo semestre“
Julio Carranza / presidente de la ABM
Así, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca a una tasa de 0.2 por ciento este año y 1.4 por ciento el 2026.
Mientras, se prevé que la inflación se mantenga por debajo de la meta del Banco de México (Banxico) del cuatro por ciento, durante este y el siguiente año.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Respecto a las tasas de interés, los banqueros todavía ven margen de maniobra para continuar con recortes.
“La expectativa que tenemos es que al menos la tasa baje un punto más durante lo que resta del año en México y en Estados Unidos, estamos previendo una baja del 0.75 para llegar a un rango de entre 3.50 y 3.75“
Julio Carranza / presidente de la ABM
Así lo dijo durante el primer día de actividades de la 88 Convención Bancaria en Nuevo Nayarit – Vallarta.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: