
Por segunda vez en menos de un mes, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa a respetar las reglas del proceso de elección judicial del próximo 1º de junio, en el que busca ser ratificada como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La comisión lamentó que las publicaciones denunciadas fueran borradas antes de que se pudieran aplicar sanciones.
El caso más reciente está relacionado con un evento proselitista en el que participó Esquivel, organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, actual diputado de Morena. Según las reglas de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cualquier acto público debe convocar a todas las personas aspirantes al mismo cargo, lo cual no ocurrió en este caso.
Aunque los comisionados inicialmente detectaron una posible irregularidad al difundirse el evento en redes sociales, decidieron no imponer una medida cautelar al confirmarse que las publicaciones ya habían sido eliminadas. “Parece que hay una conciencia de que (estos actos) pueden ser ilegales y aun así se realizan”, dijo la consejera Claudia Zavala, quien criticó la eliminación deliberada del contenido justo antes de la sesión.
Marina del Pilar impulsa el presente y futuro de la juventud con beca federal en BC
Por su parte, el consejero Arturo Castillo afirmó que este tipo de acciones generan una “falsa percepción de impunidad” y afectan la equidad en la contienda judicial. Aunque no se dictaron medidas cautelares por tratarse de hechos ya no existentes, el INE dejó abierta la posibilidad de sanciones posteriores tras la evaluación completa del caso.
En la misma sesión, se discutió una reseña periodística sobre el evento, publicada por el medio 24 Horas. Los comisionados concluyeron que no era procedente solicitar su retiro, al tratarse de contenido protegido por la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Yasmín Esquivel, nombrada ministra en 2019 por el expresidente López Obrador, ya había sido señalada por el INE el pasado 14 de abril por compartir videos de un foro en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, lo que derivó en un primer llamado a eliminar contenido considerado irregular durante la campaña judicial.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: