El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará la “Estrategia de Trato Digno”, un plan que incluye 10 acciones clave para humanizar la atención médica y mejorar el servicio que reciben los derechohabientes.
“Una persona que va a una clínica, pues va porque se siente mal, y lo primero que espera es un apapacho institucional, y ese buen recibimiento ya tiene un contenido terapéutico”, expresó el titular de la dependencia, Martí Batres, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Explicó que el humanismo debe estar por encima de cualquier burocratismo. Por ello, aseguró que la estrategia debe eliminar el despotismo y desterrar cualquier tipo de maltrato para las personas que acuden a los centros de salud.
“El objetivo general es impulsar el bienestar de la derechohabiencia, a través de la cultura del trato digno, empático y humanizado”, anotó.

Las 10 acciones del ISSSTE para mejorar la atención a pacientes
Martí Batres indicó que el personal del ISSSTE ya comenzó a implementar la estrategia para mejorar la atención de los pacientes. Mencionó que consta de 10 acciones, que van desde la reducción de filas hasta equipos de respuesta rápida. Esta es la lista:
- Creación de la Comisión Nacional de Trato Digno, con participación de distintas áreas del instituto.
- Elaboración de un Protocolo de Trato Digno aplicable en todas las unidades médicas.
- Talleres de Humanización dirigidos al personal médico, administrativo y de seguridad.
- Instalación de módulos de atención visibles para orientar a los derechohabientes.
- Recepcionistas con chaleco distintivo para brindar la primera atención empática. La prenda tendrá la leyenda: “Trato digno, atención a la derechohabiencia”
- Integración de subequipos de respuesta rápida para resolver quejas sin trámites burocráticos.
- Reducción de filas en clínicas de primer nivel, con atención diferenciada para orientar a cada tipo de paciente.
- Supervisión constante en el área de urgencias, donde suele haber mayor tensión.
- Evaluación periódica de satisfacción, con tableros e indicadores.
- Línea de atención 55 4000 1000, para recibir quejas de forma directa y capacitada.
Según el titular del ISSSTE, la cultura del trato digno representa una nueva mística institucional que refuerza el humanismo mexicano y mejora la calidad en el sistema de salud pública.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: