De la Fuente manda mensaje a Trump desde China: “Es tiempo de unidad, no de subordinación”

Integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) realizaron un encuentro con el gobierno de China en Beijing, el cual tiene anfitrión a Xi Jinping. En la reunión participaron los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y de Chile, Gabriel Boric Font, en tanto que por parte de México viajó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Al ofrecer un mensaje a los integrantes de la Celac, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo que “una región más unida es capaz de articular soluciones compartidas y de hacerle frente a los distintos escenarios geopolíticos globales”.

  “Como lo señaló, y lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum: tiempos de unidad, sí; tiempos de colaboración, sí; tiempos de coordinación, sí; pero no de subordinación”, dijo.  

“Estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, para fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”, agregó en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac.

De la Fuente completó: “Esta reunión ministerial ha sido, por demás, oportuna, toda vez que son estos, particularmente, tiempos para un diálogo político eficiente, pragmático e inclusivo. Tiempos para fortalecer el multilateralismo con acciones que, si hoy son decididas, mañana serán decisivas para avanzar hacia ese futuro que anhelamos”.

Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, líneas de crédito e inversiones en energía

El encargado de la política exterior del país aseveró que en estos tiempos, también, resulta imperioso dirigir nuestros esfuerzos con un enfoque pragmático y orientado a resultados; así como continuar el trabajo en las áreas estratégicas, siendo una de ellas, el combate a la pobreza y la desigualdad.

Por ello, abundó, México da la bienvenida a todas aquellas iniciativas -presentadas en dicho evento-, orientadas a la apertura y la construcción de puentes entre países; así como a los proyectos encaminados a complementar los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales en materia de cooperación y desarrollo.

Esa mañana durante su conferencia de prensa diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se lanzaría un comunicado por parte de la agrupación para dar a conocer de forma general la buena relación que se tiene con el gigante asiático y con otras regiones del mundo. “Es una relación que se tiene desde hace tiempo, no es nueva (con China)”, dijo.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: