“Nos dejaste la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”: las sentidas reacciones internacionales a la muerte de Pepe Mujica

Fuente de la imagen, Getty Images

  • Autor, Redacción
  • Título del autor, BBC News Mundo

Un hombre con una vida dedicada a la militancia, un presidente sencillo, un líder de izquierda con la mirada puesta en América Latina.

Así despidieron los principales mandatarios progresistas y de izquierda de la región al expresidente de Uruguay (2010-2015) José “Pepe” Mujica, que murió este martes 13 de mayo.

Mujica también fue senador y ministro durante la presidencia de Tabaré Vázquez.

“Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”, recordó el presidente de Chile, Gabriel Boric, en la red social X.

“Mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”, agregó Boric, quien auguró que “florecerá” el olivo que plantaron juntos en febrero, en la chacra de Mujica, en las afueras de Montevideo.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó profundamente la muerte de a quien llamó “nuestro querido Pepe Mujica”.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”, expresó Sheinbaum sobre el uruguayo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de Uruguay José Mujica

Fuente de la imagen, Claudia Sheinbaum

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, describió a Mujica como un “gran revolucionario”.

“Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, escribió Petro.

“Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración”, agregó.

Desde Paraguay, el presidente colorado Santiago Peña compartió una foto con Mujica en la chacra del uruguayo, en un encuentro que mantuvieron unos meses antes de su muerte.

“Mis más sentidas condolencias a la familia y al pueblo uruguayo por el fallecimiento del apreciado expresidente José ‘Pepe’ Mujica. Un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana”, comunicó Peña en un tono más formal.

Desde España, se pronunció el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

“Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica”, dijo Sánchez.

Pepe Mujica y Santiago Peña.

Fuente de la imagen, Santiago Peña

Desde Guatemala, el mandatario progresista Bernardo Arévalo lo recordó como un ejemplo de “humildad y de grandeza, de liderazgo entendido como servicio siempre a quienes más lo necesitan”.

“Tu obra y tus palabras son legado, a la vez surco y esperanza”, escribió Arévalo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que se encontraba de regreso a Brasil de su viaje a China, no había hecho comentarios hasta el cierre de esta nota a pesar de haber tenido una relación muy cercana con el uruguayo.

 Luiz Inácio Lula da Silva junto a José Pepe Mujica.

Fuente de la imagen, Getty Images

La Cancillería brasileña hizo referencia al tema, por medio de un comunicado, en el que despidió a un “gran amigo de Brasil”.

“Fue un entusiasta del Mercosur, de la Unasur y de la Celac, uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina y, sobre todo, uno de los humanistas más importantes de nuestro tiempo”, informó Itamaraty.

“Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario constituye un ejemplo para todos y todas”, agregó.

De igual modo, los saludos se hicieron extensivos a la familia de Mujica y, en especial, a su esposa, la senadora y exvicepresidenta (2017-2020) de Uruguay Lucía Topolansky, mujer que lo acompañó durante gran parte de su vida.

“Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomó prestado”, recordó Boric a la antigua militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T).

“América Latina está de luto”

Además de los actuales mandatarios de la región, un grupo de antiguos presidentes progresistas y de izquierda despidieron a Mujica y enviaron condolencias a su esposa.

“América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho”, compartió la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) en la red social X.

“Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”, agregó.

Para el presidente de Bolivia de 2006 a 2018, Evo Morales, el rol de Mujica fue el de un fiel consejero,”lleno de experiencia y sabiduría”.

“Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, lamentó Morales.

El expresidente de Ecuador Rafael Correa, que compartió varias de las publicaciones antes mencionadas, fue más escueto: “Se nos fue Pepe…”, comentó juntó a una imagen del expresidente.

Hasta el momento del cierre de esta nota, ni Nicolás Maduro ni Miguel Díaz-Canel se pronunciaron sobre la muerte de Mujica.

Línea gris.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Cortesía de BBC Noticias



Dejanos un comentario: