¡La Noche de las Estrellas 2025 se acerca! Este evento astronómico imperdible volverá a llenar de ciencia y magia las Islas de CU y muchas sedes más en la CDMX y México.
Como cada año, se esperan actividades como observación con telescopios, talleres, conferencias, conciertos y muchas sorpresas más.
Si te apasiona la astronomía o simplemente quieres pasar una noche diferente aprendiendo sobre los misterios del universo, en Chilango te contamos cuándo será y cuál es el tema de este año de la Noche de las Estrellas.
¿Cuándo es la Noche de las Estrellas 2025?
La Noche de las Estrellas es uno de los eventos de divulgación científica más importantes de México. En 2024 contó con 113 sedes distribuidas en todo el país, y este año no será la excepción.
El Instituto de Astronomía de la UNAM anunció que la edición 2025 se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre, con actividades en múltiples sedes del país.
Así que vete apuntando la fecha y armando el plan con tus compas o con la familia.
¿Cuál será el tema de la Noche de las Estrellas 2025?
En su edición número 17, la Noche de las Estrellas estará dedicada a un tema que suena complicado pero es fascinante: la ciencia y la tecnología cuánticas.

¿Qué actividades habrá en la Noche de las Estrellas 2025?
Aunque el programa completo aún no se publica, se espera que haya:
- Observación con telescopios
- Talleres interactivos
- Charlas y conferencias
- Actividades artísticas como teatro, música y cuentacuentos
En la edición pasada hubo presentaciones musicales, teatro, cuentacuentos, ciencia para peques y hasta una conferencia del astronauta José Hernández, titulada “Alcanzando nuevas alturas”.

¿Dónde será la Noche de las Estrellas en CDMX?
Todavía no se confirman las sedes oficiales para la CDMX, pero en años anteriores ha habido puntos como:
- Las Islas de Ciudad Universitaria
- El Zócalo capitalino
- El Planetario Luis Enrique Erro (IPN)
- El Museo Tezozómoc
- El Museo de Historia Natural de Chapultepec
En total, en 2024 hubo nueve sedes solo en la capital. Así que ve preparando tu telescopio… o al menos la cámara del celular para capturar el momento.

¿Qué es la Noche de las Estrellas?
“La Noche de las Estrellas es la fiesta de divulgación científica más importante de Iberoamérica”, destaca la UNAM.
Este evento nació en 2009, durante el Año Internacional de la Astronomía, con el objetivo de acercar el conocimiento del universo a toda la sociedad. Desde entonces, astrónomos profesionales y aficionados, estudiantes, docentes y divulgadores comparten su pasión por el cosmos a través de cientos de actividades gratuitas.
La fiesta se realiza gracias al trabajo conjunto de instituciones educativas, centros de investigación, grupos de la sociedad civil y miles de voluntarios.
¿Te animas a vivir esta experiencia cósmica? Pronto sebremos más detalles sobre horarios, sedes y actividades en la CDMX.
¡Habemus fecha y tema para La Noche de las Estrellas 2025! pic.twitter.com/3fgcDYjP3O
— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) May 10, 2025
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: