Cada año ingresan a México hasta 800 mil cabezas de ganado sin registro sanitario, mientras que sólo 20 mil son inspeccionadas de forma oficial por la Secretaría de Agricultura, de acuerdo con cifras del sector ganadero y declaraciones en el Congreso por parte del senador Mario Vázquez.
Esta falta de control ha sido señalada como uno de los factores que facilita la propagación del gusano barrenador, parásito que ya provocó la suspensión de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos, impactando especialmente a estados como Chihuahua y Sonora.
Exportaciones frenadas y pérdidas millonarias por brote de gusano barrenador
De acuerdo con el senador del Partido Acción Nacional, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estima que el impacto económico asciende a más de 11 millones de dólares diarios, debido a que más de 5 mil 700 reses permanecen detenidas sin poder ser exportadas.
El gusano barrenador afecta gravemente al ganado al invadir heridas abiertas y propagarse con facilidad en zonas donde no hay vigilancia sanitaria ni tratamiento antiparasitario. En este contexto, la frontera sur ha sido identificada como punto crítico por el ingreso irregular de animales sin trazabilidad ni desparasitación.
Advierten sobre riesgo sanitario por contrabando de ganado
A pesar de las acciones implementadas, como cuarentenas y la aplicación de ivermectina, el brote sigue avanzando. Ganaderos han reportado afectaciones directas a su producción y advierten sobre las dificultades para recuperar los mercados internacionales si no se frena la propagación del parásito.
Expertos del sector consideran urgente reforzar los puntos de inspección sanitaria y establecer medidas más estrictas para impedir la entrada de ganado sin certificación oficial.
Senador pide investigar y reforzar frontera ante ingreso irregular de ganado
En el Congreso, el senador Mario Vázquez, del PAN, hizo un llamado al Gobierno federal para reforzar los controles en la frontera sur y abrir investigaciones sobre empresas que estarían comprando ganado sin registro sanitario.
El legislador advirtió que este fenómeno representa un riesgo sanitario y económico nacional, al afectar principalmente a pequeños y medianos productores. Por su parte, representantes del sector han pedido mantener una vigilancia permanente para evitar que el brote se extienda a otras zonas ganaderas clave del país.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: