DJI Mavic 4 PRO es oficial en México. El dron más poderoso jamás creado por la marca, llega al país como parte de su lanzamiento internacional, y destaca por sus innovaciones ópticas, de la mano de Hasselblad, potencia, facilidad de manejo y procesamiento de imagen. Aunque, y es importante decirlo, se enfoca en un público profesional del video y la fotografía.
El nuevo dron DJI Mavic 4 PRO ya se puede comprar en México a través de la tienda oficial de la marca y próximamente lo podremos adquirir por medio de sus distribuidores autorizados. Este dron viene en tres paquetes distintos que se diferencian por los accesorios que requieras, y los precios son:
- Mavic 4 PRO Standard – $ 50,999 pesos
- Mavic 4 PRO Fly More Combo – $ 68,369 pesos
- Mavic 4 PRO Creator Combo – $ 87,599 pesos
Mavic 4 PRO con triple cámara y alianza con Hasselblad
El DJI Mavic 4 Pro tiene tres cámaras principales que pretenden lograr todo tipo de tomas y con la mejor calidad, según la marca. En total son dos telecámaras y un ultra gran angular firmado por Hasselblad, que a la vez es la gran joya de la corona de la marca.
Justamente este ultra gran angular es un sensor CMOS 4/3 con doble ISO nativo de 28 mm y con apertura variable desde f/2.0 hasta f/11, que promete mayor flexibilidad para capturar imágenes en distintas condiciones de luz. Este lente también pretende una mejor profundidad de campo, es decir, para mejorar el enfoque de los objetos o zonas que deseas tomar.
Además, esta configuración se complementa con el sistema Hasselblad Natural Colour Solution (HNCS), que reproduce los colores con precisión fiel a la realidad, sin necesidad de postproducción intensiva, según DJI. Este lente también logra fotografías desde 25 megapixeles hasta 100 megapixeles, ideal para paisajes, arquitectura y contenido editorial; además de video en 6K a 60 fps y hasta 4K a 120 fps en slow motion, dándole mayor versatilidad al dispositivo, así como grabación optimizada para edición profesional, perfiles logarítmicos y procesamiento en RAW.
El segundo lente es una telecámara con lente teleobjetivo de 168 mm f/2.8, basada en un sensor CMOS de 1/1.5″. También tiene un ISO dual nativo para que obtengas fotografías desde 12.5 megapixeles hasta 50 megapixeles con gran nitidez en capturas a distancia; por ejemplo, si quieres buenas fotos de un animal peligroso como un león o un oso, pero quieres mantener el equipo a gran distancia.
En cuanto a video, logra resolución 4K a 60 fps y 100 fps en HDR, ideal para documentales, monitoreo industrial o producciones donde el acceso directo está limitado. De hecho, la marca asegura que esta óptica mejora la versatilidad operativa del dron, con transiciones fluidas entre encuadres amplios y detalles lejanos sin sacrificar calidad.
La segunda telecámara es un lente de 70 mm, diseñada específicamente para capturar tomas naturales con compresión óptica equilibrada y a distancias medias, de acuerdo con DJI. Este nuevo módulo cuenta con un sensor CMOS de 1/1.3 pulgada que ofrece fotos de 48 megapixeles y video en 4K a 60 fps y 120 fps con D-Log M, brindando una versatilidad para storytelling visual. Es ideal para tomas de retrato aéreas, escenas urbanas y cualquier aplicación que requiera separar con elegancia al sujeto del fondo.

Diseño, funcionalidad y el futuro del modo cine
Una de las cosas más destacadas del DJI Mavic 4 PRO es su cuerpo, que desplegado tiene medidas de solo 257.6 mm × 124.8 mm × 106.6 mm, así como un peso de apenas 1,063 gramos, lo que logra un mejor control. Esto, en combinación con sus sensores unidireccionales LiDAR y el mapeo del dispositivo, promete que será menos posible chocar o colisionar.
Asimismo, este cuerpo tiene una batería con autonomía de hasta 51 minutos de tiempo de vuelo continuo, pero bajo condiciones óptimas. Lo mejor es que el sistema de transmisión DJI O4+ permite operar con una distancia máxima de 30 kilómetros con señal de video de alta resolución, manteniendo la baja latencia y seguridad, incluso en contextos difíciles.

Este mismo diseño ayuda al modo Infinity Gimbal, que es uno de los avances del dispositivo y permite una rotación de hasta 440 grados, ampliando significativamente las posibilidades expresivas en vuelo. Dicho de otra manera, ofrece un control más libre y creativo de la cámara, permitiendo al usuario ejecutar movimientos de giro envolventes mientras el dron avanza o retrocede, lo que facilita la creación de secuencias dinámicas con fluidez cinematográfica, según la marca.
Mientras, su Gimbal Infinito ofrece más de 360 grados de rotación para sus cámaras, lo que permite mejores tomas verticales, así como el “plano holandés” o la inclinación de cámara de hasta 70 grados. También admite D-Log, D-Log M, HLG y perfiles estándar, lo que permite un procesamiento de color uniforme y corrección de color profesional para creadores de contenido.
Lo anterior se complementa con el ActiveTrack 360°, lo que le permite rastrear sujetos incluso cuando están ocultos en el ambiente o detectar vehículos a 200 metros de distancia. Algo interesante es que su memoria va desde 64 GB interna hasta 512 GB para el modelo “Creator Combo” con microSD.

Mientras que su nuevo control emotto DJI RC Pro 2, tiene panel Mini-LED de 7 pulgadas que puede girar para grabación vertical, además de un micrófono incorporado y 128 GB de almacenamiento. Lo interesante es que la marca afirma que puedes tener aplicaciones como Instagram de manera nativa para subir contenido directamente.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: