Hacienda negocia con aseguradoras reducción de costos en seguros médicos

Con el fin de reducir los costos de los seguros médicos y que haya una mayor penetración, la Secretaría de Hacienda sostiene conversaciones con las aseguradoras y la Cofece para diseñar seguros que sean más personalizados y asequibles para las personas.

Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, dijo que por el momento hay una prueba piloto con mujeres artesanas y mantiene negociaciones para extender la gama de productos con costos accesibles.

Santana destacó que están impulsando un seguro para mujeres artesanas indígenas. “Está dedicado explícitamente a dos cosas: que tengan la protección en caso de un evento natural que destruya sus instrumentos de producción o alguna afectación a su salud”, dijo.

El funcionario apuntó que ante el incremento en los precios de los seguros médicos, derivado de la inflación en medicinas y servicios médicos, se buscan alternativas.

“Se habla de congelar la prima a cierta edad pero cuando eso ocurre, ese precio se transfiere a los más jóvenes y debemos tener cuidado”, añadió.

Aseguró que hay posibilidades de ofrecer buenos productos “pero si se las digo antes de convencerlos, puede que no tengamos el éxito que esperamos”.

En semanas pasadas, legisladores del PRI y Morena propusieron topar los aumentos a las primas en seguros de gastos médicos. Según cifras de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), las primas de los seguros de gastos médicos mayores se han incrementado entre 22 y 26% en los últimos años.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: