Haces busca quitarle el triunfo a Marath por las 40 horas, pero ya habla de unirse a Andy

El esperado anuncio para la gran mayoría de la reducción de 48 a 40 horas llegó el pasado primero de mayo, fecha significativa para los trabajadores. La presidenta Claudia Sheinbaum reunió en Palacio Nacional a los tres interesados: a empresarios, a trabajadores y a miembros de su gabinete para confirmar la medida “paulatina y gradual” rumbo a 2030.

Lírico, el secretario Marath Bolaños habló ahí de un ambiente de “primavera de los derechos laborales” en México, con una ampliación que no se tuvo en décadas. “Tanto en el Primero Piso de la Transformación como en el Segundo Piso se han tenido avances muy importantes en materia laboral, en la mejora de los ingresos de las y los trabajadores”, completó.

Contra lo que cabría esperar de un autonombrado movimiento de izquierda, dentro de Morena hubo quien no se sintió del todo feliz por el anuncio. Incluso la prensa fue a cuestionarlo nomás tuvo la oportunidad, y el diputado federal y líder sindical de la Catem, Pedro Haces, dio la bienvenida a la reducción de la jornada laboral.

Lo anterior pese a su conocida oposición a la medida, la cual dijo en el pasado podría traer consecuencias negativas para empresarios e inversionistas. Ahora en cambio se dijo “contentos” pues “aparte de festejar el Día del Trabajo, celebraremos también esa reforma que acabamos de pasar en la Cámara de Diputados antier, que es que todos los trabajadores que nunca habían tenido un sueldo hoy lo tengan y ya dejen de ser llamados propineros”.

Según pudo saber esta redacción en la bancada de Morena en San Lázaro, Haces Barba se planteó un fecha para consumar la operación de su sindicato como el favorito de los trabajadores bajo el nuevo régimen obradorista, y quedar bien parado a nivel internacional en medio de la revisión del T-MEC luego de convertirse en la única organización gremial mexicana con oficinas en Washington, Estados Unidos.

Sheinbaum anunció estrategia para llegar a una jornada laboral de 40 horas en 2030

Esa fecha no es otra que el 2030, año en el que entregará su responsabilidad al frente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. “Voy por mi tercer período como secretario general, es el último”, dijo el año pasado al rendir protesta.

“Me iré contento al finalizar mi periodo en el 2030, no pretendo estar postrado en una silla como muchos, que no pueden ni caminar y dicen hasta que dios quiera, no señores, la vida es cíclica y los jóvenes tienen que llegar a dirigir a las y los trabajadores de México”, dijo esa ocasión. Pero para consolidar a la Catem ahora busca colgarse todos los milagritos de la 4T.

De acuerdo con las mismas fuentes morenistas en la Cámara de Diputados, Haces buscaría desplazar al titular de la Secretaría del Trabajo de las negociaciones entre los tres actores de la reducción de la jornada laboral para atribuirse el triunfo laboral. Bolaños López no es amigo del charro sindical de la Catem, aun cuando hay grandes intereses en común entre ambos.


Uno de esos grandes intereses es la campaña de Andy López Beltrán para apoderarse de Morena y posicionarse rumbo a 2030. El hijo de AMLO es un amigo íntimo de Marath y según le habría comentado a sectores importantes de su agrupación, Pedro Haces estaría buscando sumarse al grupo morenista de López Beltrán, en quien encuentra el mismo pragmatismo que le permitió ser el sindicalista preferido del presidente Obrador.

Tanto el diputado Ricardo Monreal como Pedro Haces anticipan que eventualmente serán desplazados por las nuevas generaciones de obradoristas que Sheinbaum Pardo está preparando en varios estados del país, muchos de ellos trabajan con la presidenta desde que fue Alcaldesa de Tlalpan. Para ellos dos López Beltrán, quien presume de no deberle nada a la actual titular del Ejecutivo, podría ser el camino para mantener en la línea de acción de la cúpula de la 4T.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: