5 consejos para que los jóvenes mejoren sus finanzas personales

La independencia financiera es uno de los mayores desafíos que actualmente enfrentan los jóvenes. Entre estudios y el deseo de disfrutar cada momento, administrar el dinero puede parecer complicado para ellos. Sin embargo, establecer buenos hábitos desde temprano marcará una gran diferencia en su futuro y en sus finanzas personales.

A continuación se comparten diferentes consejos que les pueden ser de mucha ayuda en cada etapa de su vida.

1. Tener metas claras de ahorro

Los jóvenes necesitan propósitos concretos para sentirse motivados a ahorrar. Es ideal que puedan definir objetivos específicos, ya sea para adquirir ese dispositivo tecnológico que tanto desean, financiar actividades de entretenimiento o incluso comenzar a construir un fondo para sus estudios.

Lo fundamental es que visualicen el propósito de su ahorro. Una vez establecido el objetivo, ayúdales a determinar cuánto necesitan y en qué plazo desean alcanzarlo. Esto les permitirá calcular cuánto deben separar periódicamente. Es importante recordarles que no importa si comienzan con cantidades modestas; la constancia es lo que realmente cuenta.

2. Aprender a controlar los gastos hormiga

Hay pequeños gastos que a veces parecen insignificantes, pero en su conjunto pueden  representar una importante fuga de dinero. Los refrescos y antojitos, las aplicaciones de pago, los videojuegos o las compras impulsivas son ejemplos claros de gastos hormiga.

Incluso, es muy probable que se sorprendan al descubrir cuánto dinero destinan a cosas que no aportan valor a sus vidas. No se trata de eliminar todos los pequeños gustos del día a día, sino de enseñarles a ser conscientes y decidir estratégicamente en qué vale la pena invertir su dinero.

3. Contar con una cuenta bancaria para jóvenes

Numerosas entidades financieras ofrecen cuentas diseñadas para ellos. Las mejores cuentas de ahorro para jóvenes cuentan con ventajas como la ausencia de comisiones, tarjetas de débito gratuitas y aplicaciones móviles con herramientas para gestionar mejor sus finanzas.

Disponer de una cuenta bancaria no solo les ayudará a controlar mejor su dinero, también les otorga un sentido de mayor independencia y responsabilidad con su dinero.

4. Preparar un presupuesto mensual que sea realista

Un presupuesto no debe presentarse como una restricción, sino como una herramienta que otorga libertad y control sobre el dinero. Ayúdales a registrar todos sus gastos, por diferentes categorías, para que así tengan claridad de cómo utilizan su dinero en el mes.

Enséñeles que siempre pueden hacer pequeños cambios y así ajustar su presupuesto de acuerdo con sus metas de ahorro y objetivos.

5. Crear un fondo de para imprevistos

Aunque los adolescentes aún cuentan con el respaldo familiar, es valioso enseñarles la importancia de la previsión financiera. Una reparación urgente de su dispositivo móvil o la oportunidad inesperada de participar en una actividad educativa pueden enseñarles el valor de contar con dinero para gastos que no estaban considerados.

Que cuenten con dinero para situaciones imprevistas les será de mucha ayuda, y justamente las mejores cuentas de ahorro para jóvenes ofrecen funcionalidades para crear apartados de forma muy fácil y sencilla. Ese dinero no solo les proporcionará un respaldo ante algún gasto que no tenían considerado, sino que desarrollará hábitos de ahorro y planificación para su vida adulta.

Mejorar y mantener de buena forma las finanzas personales es un proceso gradual para los jóvenes. No se trata de imponerles restricciones o limitarlos de alguna forma, sino de guiarlos para que ellos mismos tomen decisiones informadas y conscientes sobre cómo utilizan su dinero.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: