Catalunya se acuesta cada día un poco más tarde. A medida que pasan los días, el sol se pone cada vez un poco más tarde, indicando que nos estamos acercando al solsticio de verano.
Algo que nos recuerda al verano, aparte de las temperaturas elevadas, es el hecho de que los días sean más largos. Al acercarnos a junio -mes en que hay más horas de sol-, ya estamos empezando a notar cómo el sol sale más pronto y se pone cada día un poco más tarde.
¿A qué se debe este fenómeno?
Cada año, a medida que se acerca el verano, percibimos que los días son más largos. Todos sabemos que en junio, julio y agosto el sol aparece temprano y tarda más en ponerse pero, ¿cuál es la causa de este suceso?
La respuesta la hallamos en la inclinación del eje de la Tierra. Nuestro planeta se encuentra inclinado 23,44 grados, lo que provoca que, cuando llegan los meses de verano, el hemisferio norte esté más cerca del sol y, por tanto, se mantenga durante más horas la luz solar sobre los países que están por encima del ecuador.
Con el invierno, ocurre lo contrario. La inclinación provoca que el hemisferio norte se encuentre más alejado del sol y que, como resultado, las horas de luz solar disminuyan.
Después de las 21:00
Los últimos datos exponen que desde este lunes, 12 de mayo, el sol ha empezado a ponerse más tarde de las 21:00 horas en Catalunya, una tendencia que continuará hasta el solsticio de verano que, según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), en este año 2025 se producirá el día 21 de junio a las 22:42 (hora peninsular española).
A medida que nos acercamos a esa fecha, vamos ganando tiempo de sol tanto en las mañanas como por la noche. Los registros de la fecha de este jueves, por ejemplo, marcan que el sol ha salido a las 06:33 de la mañana y se va a poner a las 21:06.
Por tanto, los minutos de sol se incrementan en cada jornada, sinónimo de que el verano y los días de sol y playa están a la vuelta de la esquina.
Este será el día más largo
Como cada año, el día con más horas de sol será el día en que se produzca el solsticio de verano. El 21 de junio será la fecha en la que el eje de la Tierra alcanzará el punto máximo de inclinación hacia el sol, por lo que la luz solar iluminará España durante más tiempo de lo habitual.
Los minutos de sol variarán en función de la latitud de cada región pero, tal y como indica el OAN, se calcula que durante el día del solsticio de verano la luz del sol iluminará buena parte del país durante 15 horas y 3 minutos, algo ciertamente excepcional.
Cortesía de El Periodico
Dejanos un comentario: