INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El 15 de mayo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el cual establece el plazo legal otorgado a los patrones para ajustar sus sistemas y procesos internos con motivo de la reforma al artículo 29 de su ley, publicada el 21 de febrero de 2025.

¿Qué implica este aviso?

Este aviso, ahora con efectos jurídicos plenos, confirma que los descuentos salariales para el pago de créditos del INFONAVIT no deben suspenderse por incapacidades o ausencias. No obstante, reconoce que los patrones requieren un periodo razonable para implementar los cambios necesarios.

¿Qué señala el aviso publicado en el DOF?

Aspecto Detalle
Entrada en vigor legal 22 de febrero de 2025
Inicio de aplicación operativa Pago correspondiente al cuarto bimestre 2025 (julio-agosto)
Fecha límite para enterar descuentos 17 de septiembre de 2025
Esquema previo vigente Aplicable sin sanción durante marzo-junio 2025

Contexto: incertidumbre legislativa y necesidad de certeza jurídica

La reforma generó dudas desde su publicación, ya que, aunque se señalaba su vigencia inmediata, el artículo sexto transitorio indicaba un plazo de hasta 360 días para que el INFONAVIT emitiera las reglas operativas correspondientes. Esto abrió un vacío interpretativo sobre cuándo debía cumplirse realmente.

El aviso publicado el 15 de mayo resuelve esta incertidumbre, aclarando que no se trata de una prórroga formal, sino de un reconocimiento de que la implementación práctica requería preparación técnica y administrativa por parte de los patrones.

¿Qué deben hacer ahora los patrones?

  • Actualizar sus sistemas de nómina para aplicar correctamente los nuevos descuentos a partir de julio-agosto 2025.
  • No asumir como obligación el cubrir el monto no descontado por salarios insuficientes, conforme al artículo 97 de la LFT.
  • Capacitar a su personal administrativo sobre el nuevo esquema.
  • Monitorear nuevas disposiciones del INFONAVIT publicadas en el DOF.

Reflexión sobre la técnica legislativa

Si bien el aviso trae certeza jurídica, también evidencia un área de oportunidad en la técnica legislativa. La inclusión de disposiciones transitorias claras desde la publicación original habría evitado ambigüedades y posibles errores de interpretación por parte de los empleadores.

Para futuras reformas, es recomendable que tanto legisladores como autoridades administrativas fortalezcan la claridad normativa desde el origen, con el objetivo de proteger la seguridad jurídica de todas las partes involucradas.

Te puede interesar

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal

¿Te rechazaron la devolución? Así puedes solicitarla manualmente ante el SAT


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: