
El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, llegó a la Ciudad de México. El próximo lunes sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a quien hará entrega de sus cartas credenciales como nuevo representante diplomático de la Unión Americana en el país.
“No será una reunión muy larga, [será] una reunión breve. Y pues, la plática de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos”, declaró esta mañana Sheinbaum Pardo.
Mark Johnson, quien fungía como encargado de negocios de la embajada estadounidense, fue quien dio la bienvenida a Ron Johnson a su llegada a México. El arribo de Johnson fue confirmado por la embajada de los Estados Unidos, mediante una fotografía difundida mediante Twitter.
El también ex embajador en El Salvador ocupará la representación oficial en la que estuvo al frente durante los últimos cuatro años el demócrata Ken Salazar. En representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, recibió a Johnson.
“Le di la bienvenida a nuestro país y reiteré el interés del Gobierno de México por fortalecer el diálogo y la cooperación con respeto a nuestras soberanías”, escribió Velasco en Twitter.
Sheinbaum cuestiona que EU negocie con narcos: “Ellos dijeron que no negociaban con terroristas”
Esto ocurre a un día de que Adam Gordon, un fiscal federal de California, anunció cargos federales por “terrorismo” contra Pedro Inzunza Noriega (de 62 años) y su hijo, Pedro Inzunza Coronel (de 33 años), presuntos líderes de la organización de los Beltrán Leyva.
Ambos, de acuerdo al Gobierno de Estados Unidos, junto con otros cinco acusados, facilitaron el tráfico de fentanilo al país y auxiliaron en el lavado de dinero de recursos del Cártel de Sinaloa. Inzunza Noriega es conocido con los apodos de “Sagitario”, “el 120” o “El de la silla”.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa y desmantelarlos exige una respuesta legal novedosa y poderosa”, dijo por su parte el martes la fiscal general Pamela Bondi. “Sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado, buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”.
%uD83D%uDCA5Líderes de cártel %uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFDson acusados por narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo.
Mira la conferencia completa aquí %uD83D%uDC49 https://t.co/qQqRVQlhs6 #AmericaSafer pic.twitter.com/9xP9XcWwKV— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 15, 2025
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: