Epic ganó el juicio, pero Apple sigue sin dejarlo entrar: Fortnite es bloqueado de nuevo en iOS

Parecía que Epic había ganado la batalla contra Apple luego de vencer en un juicio contra los de Cupertino, lo que apuntaba a que Fortnite al fin estaría disponible en iOS. Sin embargo, según el propio equipo detrás del juego, Apple ha bloqueado el título, por lo que no está disponible ni en la App Store de Estados Unidos ni en la Unión Europea.

Esto ocurre porque, después de la victoria legal que permitió el uso de pagos externos en la App Store estadounidense —sin que Apple cobrara comisión, que Spotify decidió aprovechar casi inmediatamente—, Epic se encontró con un nuevo obstáculo: Apple no ha aceptado la aplicación en su tienda.

De acuerdo con Epic Games, tras conseguir el triunfo legal, intentaron enviar Fortnite a la App Store de Estados Unidos el 9 de mayo de 2025. Sin embargo, Apple no respondió a la solicitud durante toda una semana, por lo que el equipo de Epic decidió retirarla, actualizarla con nuevo contenido semanal en todas las plataformas, y volver a intentarlo.

Esta nueva versión fue enviada para su revisión el miércoles 14 de mayo, pero de acuerdo con el propio equipo de Fortnite, ha sido bloqueada nuevamente, y por tanto, el juego permanecerá “fuera de línea” a nivel mundial hasta que Apple decida desbloquearlo.

Esto significa que, tras el nuevo rechazo, Fortnite ya no puede jugarse ni siquiera en la Unión Europea, región donde aún se podía descargar a través de la Epic Store o mediante tiendas alternativas como AltStore PAL.

El regreso frustrado de Fortnite a iOS

Recordemos que Fortnite regresó a iOS en la Unión Europea en 2024, aunque no directamente a través de la App Store de Apple, sino gracias a la Ley de Mercados Digitales, que obliga a Apple a permitir la instalación de aplicaciones desde fuentes externas en su sistema operativo.

Tras la resolución de la demanda en Estados Unidos, Epic volvió a enviar Fortnite a la tienda de iOS, ya que el fallo prohibía a Apple bloquear que los desarrolladores se vincularan a sistemas de pago externos, lo que les permitiría evitar las comisiones impuestas por Apple. Justamente, esta fue una de las razones que desencadenó el conflicto legal.

Para poder hacerlo, Epic recurrió a su cuenta de desarrollador de la Unión Europea, ya que su cuenta estadounidense fue cancelada en 2020 cuando Apple determinó que la compañía había violado sus reglas al incluir métodos de pago propios en su app.

Apple no da razones claras

Según Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, Apple debería tener “la libertad de revisar todas las aplicaciones enviadas con prontitud y aceptarlas o rechazarlas según el lenguaje claro de sus directrices”. Sin embargo, sostiene que Apple no ha dado ninguna razón específica, ni debería usar el proceso de revisión de apps como una forma de retrasar u obstruir a la competencia.

Epic Log

De acuerdo con Engadget, la última versión de Fortnite presentada por Epic incluía, por un lado, los sistemas de pago de Apple, pero también mantenía sus propios métodos de pago en la tienda del juego, lo que habría motivado nuevamente su rechazo.

Por lo pronto, Apple también ha tomado acción legal. Desde principios de mayo de 2025, apeló el fallo por prácticas anticompetitivas en la App Store, una resolución que no solo ha beneficiado a Epic Games con Fortnite, sino también a compañías como Spotify, que desde entonces muestra en su app los precios reales de sus servicios, más bajos que los ofrecidos dentro de la App Store.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: